13 mayo, 2025
InicioRegiónColaboración entre el Gobierno Regional y Trabajadoras Sociales de Letur para Fortalecer...

Colaboración entre el Gobierno Regional y Trabajadoras Sociales de Letur para Fortalecer el Apoyo a la Ciudadanía

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha visitado Letur (Albacete) el pasado 4 de noviembre de 2024, en una jornada centrada en la atención a las necesidades sociales surgidas tras el reciente episodio de gota fría que afectó a la región. Durante su encuentro con trabajadoras sociales de la localidad y alrededores, se abordaron los desafíos significativos que enfrentan las comunidades afectadas, tanto en términos de pérdidas personales como materiales.

García Torijano destacó la importancia de evaluar los daños y las necesidades reales de la población afectada, subrayando que, aunque se ha realizado una intervención urgente en los primeros días tras la catástrofe, la evaluación continua es esencial para asegurar que el apoyo se mantenga a largo plazo. «Los efectos de esta catástrofe se extenderán en el tiempo, y una vez que los servicios de emergencia se retiren, los ciudadanos seguirán necesitando apoyo», comentó la consejera.

En este contexto, se enfatizó la necesidad de establecer un plan de acción que contemple medidas a corto, medio y largo plazo, con el objetivo de ayudar a las familias a recuperar la normalidad. García Torijano aseguró que todos los casos identificados por los servicios sociales serán atendidos con especial prioridad para aquellos que requieren atención urgente.

Las trabajadoras sociales locales han comenzado a identificar las diversas necesidades de los afectados, recopilando información útil para diseñar una estrategia de apoyo efectiva. Como resultado de estas evaluaciones, se han decidido implementar medidas excepcionales de índole social, que se llevarán a cabo no solo en Letur, sino también en Mira (Cuenca), otra localidad gravemente impactada por el fenómeno meteorológico.

Las medidas de recuperación se integrarán en un plan diseñado para extenderse hasta el año 2028, con el propósito de ofrecer recursos y estrategias que faciliten la recuperación de ambas comunidades. Un aspecto destacado de este esfuerzo será la creación de una oficina de atención centralizada en Letur, donde los ciudadanos podrán obtener información y comenzar el proceso de solicitud de ayudas a partir de este miércoles. Esta iniciativa se replicará en Mira en los próximos días, demostrando el firme compromiso del Gobierno regional con las áreas que han sufrido las consecuencias de desastres naturales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.