El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá se unen en una colaboración para llevar a cabo proyectos de memoria democrática en la provincia de Guadalajara. El objetivo de esta iniciativa es abordar estas políticas desde la investigación, el consenso y la rigurosidad académica.
El convenio de colaboración fue firmado por el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz Pérez. Ambas partes destacaron la importancia de trabajar juntos para conocer y divulgar la historia democrática de la región, con el fin de garantizar la verdad y el respeto a las víctimas.
Según Caballero, esta colaboración se desarrolla sin sectarismo y con el máximo rigor científico, siguiendo lo establecido en la Ley Estatal de Memoria Democrática. El vicepresidente segundo enfatizó la importancia de divulgar la memoria democrática, especialmente entre los más jóvenes, para evitar que se repitan situaciones conflictivas en el futuro.
El convenio cuenta con financiamiento del Consejo Territorial de Memoria Democrática y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Los trabajos se llevarán a cabo a través del vicerrectorado del Campus de Guadalajara, bajo la dirección técnica de la profesora Verónica Sierra Blas, reconocida investigadora en esta área.
Entre los proyectos que se llevarán a cabo se encuentra la creación del Mapa de Fosas de Guadalajara, la investigación y divulgación de la Batalla de Guadalajara, y el reconocimiento a las mujeres que estuvieron presas en la Cárcel de Mujeres de Guadalajara. También se impulsará el papel de los archivos como garantes de la memoria democrática.
El vicepresidente segundo elogió el trabajo realizado por el Foro por la Memoria de Guadalajara en la recuperación de la memoria democrática en la provincia y se comprometió a seguir avanzando en la identificación, señalización y exhumación de fosas. Finalmente, recalcó la importancia de cumplir con la Ley Estatal de Memoria Democrática y de evitar cualquier conflicto político en torno a la memoria de las víctimas.
Esta colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá demuestra el compromiso de ambas instituciones con la verdad, la justicia y el respeto a la historia democrática de la región. Una iniciativa que busca educar y concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de recordar y aprender de nuestro pasado para construir un futuro de convivencia y respeto.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.