El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado un proceso de colaboración con Proyecto Hombre, con el propósito de «ampliar y mejorar» la atención a mujeres víctimas de la violencia de género que enfrentan problemas de adicciones. Esta iniciativa ha sido anunciada por la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante la jornada anual de puertas abiertas que Proyecto Hombre celebra en su comunidad terapéutica en Guadalajara. En este evento, se celebraron los logros de aquellas personas que han logrado «reiniciar sus vidas» en el último año.
La consejera ha elogiado el «esfuerzo y la valentía» de quienes reciben atención en Proyecto Hombre, subrayando el trabajo del personal del centro en la creación de una «verdadera familia» que fomenta la ayuda mutua para retomar sus vidas. Dirigiéndose a la comunidad y a sus familias, Simón ha puesto de relieve la importancia de establecer programas específicos para mujeres con hijos, comprometiéndose a “extender su mano” para brindar atención a las víctimas de violencia machista.
“Queremos trabajar mano a mano para atender a las mujeres que, además de sufrir violencia de género, tienen adicciones, en muchos casos a consecuencia del círculo vicioso al que la propia violencia las enfrenta”, ha expresado Simón. Actualmente, el Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con el Centro de Atención y Valoración para Víctimas de la Violencia de Género (CAVI) de Cuenca, que actúa como un recurso específico para ayudar a mujeres con adicciones que sufren la violencia de género.
La consejera también aprovechó la ocasión para agradecer a Modesto Salgado, impulsor de Proyecto Hombre en la región, por su dedicación tras más de treinta años al frente de la ONG, celebrando su próxima jubilación. Asimismo, ha deseado “mucha suerte y acierto” a la nueva directora, Elena Carrizo, anunciando que comenzará a trabajar de inmediato en esta colaboración.
El acto en Guadalajara contó con la presencia de diversas figuras institucionales, incluida la directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello, el delegado de la Junta, José Luis Escudero, y las delegadas provinciales Laura Gil, Pilar Cuevas y Ángel Fernández, entre otros. Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno regional por abordar la compleja problemática de la violencia de género y sus intersecciones con las adicciones, buscando proporcionar un mejor apoyo a las mujeres en situaciones vulnerables.
vía: Diario de Castilla-La Mancha