13 mayo, 2025
InicioRegiónColectiva de Catorce Artistas en Homenaje a Tía Sandalia

Colectiva de Catorce Artistas en Homenaje a Tía Sandalia

El pasado sábado, la asociación El Bien Común, en colaboración con el Ayuntamiento de Villacañas, llevó a cabo la inauguración de una nueva exposición colectiva en honor a Catalina Sandalia Simón, una reconocida artista autodidacta de la localidad. Este evento coincide con la exhibición de su obra en el prestigioso Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, convirtiéndose en la primera exposición del año en Villacañas.

La muestra reúne las obras de catorce artistas, entre los que se encuentran diversos nombres destacados del panorama artístico local, como Esther Imedio, Fernando García Azañón, Fernando Urbina, Iván Pajares, Jesús Espada Jimeno, José Luis Forés, Juan Ramón Marín Walker, Manuel Mochales, María Raboso, Ricardo Díaz, Rosa Mary Arnau, Walter Félix, Güina (María Rivera) y Ángel Adeva. El conjunto expositivo refleja el considerable impacto de la conocida como «Tía Sandalia» en la comunidad artística de Villacañas.

Durante el acto inaugural, al que asistieron autoridades locales, incluido el alcalde Juan Ángel Almonacid, así como numerosos vecinos y artistas participantes, Ángel Adeva, en su calidad de artista y miembro de la asociación, dio la bienvenida a los asistentes. En su discurso resaltó la importancia de Catalina Sandalia Simón, mencionando que «en el Museo Reina Sofía de Madrid se puede visitar una exposición colectiva donde está la obra de la Tía Sandalia junto a grandes artistas reconocidos internacionalmente. Y en Villacañas tenemos una especie de copia, a menor escala, pero con artistas locales de la mano de la Tía Sandalia». Adeva también expresó su deseo de que esta iniciativa sea solo el primer homenaje de muchos a la artista.

La concejala de Cultura, María Rivera, también presente en la presentación, acentuó el agradecimiento a la asociación El Bien Común por la promoción de esta propuesta cultural y animó a toda la comunidad a visitar la exposición y apreciar el talento local.

La exposición estará abierta al público hasta el 2 de marzo en la Sala de Exposiciones, con un horario de visitas establecido para los viernes de 18:00 a 20:30 horas, los sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas, y los domingos de 12:00 a 14:00 horas. Esta iniciativa no solo rinde homenaje a una figura significativa de la localidad, sino que también promueve el arte y la cultura en Villacañas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.