El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una nueva edición de ayudas destinadas a potenciar el comercio minorista en la región, con un presupuesto que supera el millón de euros. Esta iniciativa fue anunciada el martes por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien indicó que la convocatoria ya ha sido publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y que los interesados podrán presentar sus solicitudes a partir del próximo jueves, 3 de abril, durante un mes.
El principal objetivo de estas ayudas es fortalecer y desarrollar el comercio minorista en Castilla-La Mancha de cara al año 2025. Se busca no solo potenciar la actividad comercial, sino también consolidar el tejido empresarial existente, estimular el empleo en el sector y aumentar la competitividad y rentabilidad de los comercios. La convocatoria incluye dos líneas de apoyo: una destinada a impulsar y consolidar la actividad del comercio minorista y otra enfocada en fomentar acciones que beneficien el comercio al por menor en la región.
Los proyectos que se presenten para acceder a la primera línea de apoyo deberán buscar la digitalización de la gestión del negocio, mediante la incorporación de nuevas tecnologías y una mayor presencia en plataformas digitales. Además, se dará soporte a la mejora del acondicionamiento, la eficiencia energética y la seguridad de los establecimientos comerciales.
La segunda línea de ayudas va dirigida a proyectos promovidos por asociaciones de comerciantes y federaciones, con el propósito de coordinar actividades conjuntas que beneficien a los distintos establecimientos minoristas. El objetivo es que estos negocios afiancen su actividad y ofrezcan a los ciudadanos una oferta comercial variada, especializada y competitiva.
En ambos casos, las ayudas pueden cubrir hasta el 70 por ciento de la inversión total, con un límite de 10.000 euros por proyecto. Esta iniciativa se presenta como una oportunidad clave para los comercios minoristas de la región, que buscan adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y mejorar su competitividad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha