Comienza el Curso ‘Mujeres y Humanidades en el Aula’ para Medio Centenar de Docentes de Castilla-La Mancha

0
209

Desde este lunes, un grupo de medio centenar de docentes ha comenzado a participar en el curso ‘Mujeres y humanidades en el aula: ellas hicieron historia y los manuales las olvidaron’, una iniciativa organizada por el Centro Regional del Profesorado. Este curso, que se desarrollará en formato online, se extenderá hasta el próximo 5 de febrero.

Juan Carlos Palomino, director del Centro Regional del Profesorado, ha subrayado el elevado interés que ha generado esta formación, evidenciado por un aumento de cinco veces en las solicitudes de participación. Ante esta notable demanda, se está evaluando la posibilidad de llevar a cabo futuras ediciones del curso.

El curso tiene como objetivo principal fomentar un espacio de reflexión crítica que integre la participación de las mujeres en diversas disciplinas humanísticas, reconociéndolas como protagonistas activos de la historia. Además, busca proveer a los docentes de herramientas metodológicas que les ayuden a abordar la igualdad de género en el aula, mediante contenidos y actividades específicamente diseñados para este propósito. Los participantes también tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias sobre las metodologías que emplean en su práctica educativa, analizando tanto sus ventajas como sus desventajas.

Las temáticas del curso explorarán diversas facetas en las que las mujeres han sido figuras clave a lo largo de la historia, a pesar de su importante contribución en áreas como la política, la historia y las artes. Aunque existen monografías y trabajos sobre el asunto, muchos manuales educativos aún muestran resistencia a reexaminar las humanidades y reconocer el papel de las mujeres.

Con el fin de facilitar un enfoque más equitativo y objetivo en la enseñanza de los eventos históricos, el curso proporcionará experiencias docentes, reflexiones y herramientas que enriquecerán la formación del profesorado.

La dirección científica y autoría del curso está a cargo de María Elena Díez Jorge, catedrática de Historia del Arte en la Universidad de Granada, cuya investigación se centra en la historia de las mujeres en el arte. Díez Jorge ha liderado múltiples proyectos de investigación en este ámbito y ha publicado numerosos artículos y libros, así como impartido varios cursos de formación en el Museo del Prado, consolidándose como una figura de referencia en esta área.

vía: Diario de Castilla-La Mancha