Este jueves se ha inaugurado la XXI edición de la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha (Feracam) en el Recinto Ferial de Tarancón. Este año, el evento trae consigo importantes mejoras, tales como un aumento en el presupuesto y un incremento del 25 por ciento en el número de estands, que pasan de 68 a 85. Los organizadores esperan que estas mejoras contribuyan a incrementar tanto la cifra de negocios como la asistencia de visitantes, y la feria se llevará a cabo hasta el próximo 25 de mayo.
La ceremonia de apertura contó con la asistencia de destacados miembros de CEOE Cepyme-Cuenca, la entidad organizadora del evento, con el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación y el Ayuntamiento de Tarancón. Ángel Mayordomo, secretario general de CEOE Cepyme Cuenca, destacó la colaboración de instituciones y empresas, y expresó su confianza en que esta edición promueva las empresas del sector agroalimentario y otros negocios locales. Mayordomo fijó como meta superar el número de negocios y visitantes de la última edición, mediante una programación que incluye 70 actividades.
El alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, aseguró que esta edición no decepcionará y destacó que la feria ofrecerá múltiples actividades para todos los públicos. Además, subrayó el carácter solidario del evento, informando que los fondos recaudados a través de las actividades se destinarán a asociaciones sociosanitarias locales.
David Peña, presidente en funciones de la patronal conquense, enfatizó la oportunidad de Feracam para posicionarse como un referente en el calendario ferial nacional. Agradeció el apoyo económico de la Diputación y el Ayuntamiento, y comentó sobre la implicación de ‘influencers’ como el chef Pepe Rodríguez y Carlos Latre como embajadores de la feria.
El acto inaugural también contó con la presencia del presidente de la Diputación de Cuenca, quien mostró su confianza en que esta edición superará las cifras de asistencia y volumen de negocio de las anteriores. Destacó el potencial de Tarancón como eje económico de la provincia, gracias al fuerte vínculo entre las instituciones y el sector empresarial.
El vicepresidente primero del Ejecutivo regional, José Luis Martínez Guijarro, se mostró optimista en cuanto a los resultados de esta edición y subrayó la importancia de apoyar la profesionalización del sector agroalimentario, especialmente en un contexto comercial incierto a nivel internacional. Mencionó la celebración de misiones comerciales inversas durante la feria y la necesidad de aumentar la presencia de las empresas locales en el mercado exterior frente a los desafíos del comercio global.
vía: Diario de Castilla-La Mancha