Tomelloso (Ciudad Real), 3 de noviembre de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha anunciado hoy el inicio del trámite para la licitación de la nueva sede del Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (ITECAM) en Tomelloso. Durante una visita al centro, Caballero destacó que se destinarán seis millones de euros procedentes de fondos europeos para esta nueva infraestructura.
Acompañado por el director general de Universidades, José Antonio Castro, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, así como por la delegada de la Junta, Blanca Fernández, y la delegada provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Inmaculada Jiménez, el vicepresidente subrayó que esta inversión refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo tecnológico en la región. Caballero también hizo hincapié en que este proyecto es resultado de la demanda constante de la anterior alcaldesa de Tomelloso, quien ha sido una firme defensora de su ejecución desde la época de Barreda.
La nueva sede de ITECAM tiene como objetivo proporcionar más espacio y recursos para impulsar el talento local en tecnologías de digitalización y sostenibilidad. Caballero explicó que el proyecto ha sido reincorporado a la nueva programación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destacando la importancia de contar con instalaciones modernas y accesibles.
Asimismo, el vicepresidente segundo reiteró el compromiso de la Junta de Castilla-La Mancha con la investigación, a través del nuevo Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (Princet), que se implementará en el periodo 2025-2028. Este plan, que movilizará una inversión cercana a los 1.000 millones de euros, incluye un aumento del 12,9% en la inversión destinada a investigación científica, técnica y aplicada, alcanzando los 59 millones de euros en el presupuesto de 2026.
Caballero concluyó haciendo un balance positivo de los diez años de gestión del presidente García-Page en la Junta, destacando la consolidación de ayudas a la investigación, el incremento del presupuesto en este ámbito y la implementación de programas dirigidos a retener el talento y combatir la despoblación.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
