CELCIT-España, con el respaldo de la Concejalía de Igualdad, da continuidad a su compromiso de visibilizar el talento y las voces femeninas en el sector audiovisual a través del Ciclo de Cine de Ciudad Real «Con mirada de mujer». Este evento, que alcanza su sexta edición, se ha afianzado como un espacio necesario para promover el cine realizado por mujeres, en un contexto donde las narrativas con perspectiva de género son más relevantes que nunca.
Akaida Orozco, coordinadora del ciclo, destaca que «gestionar y sostener este proyecto desde 2019 no solo representa un emprendimiento consolidado, sino también la creación de un espacio esencial en la capital ciudarrealeña, considerando el grave panorama actual de violencia en sus múltiples formas». Cada año, el ciclo se dedica a presentar películas dirigidas por mujeres, abriendo un foro para las historias y perspectivas que a menudo quedan relegadas.
La programación de este año incluye una selección de siete películas de distintos géneros, entre las que se encuentran un largometraje de ficción, dos documentales y cuatro cortometrajes provenientes de España, Estados Unidos, Argentina y Reino Unido. Las proyecciones se llevarán a cabo todos los jueves de noviembre, finalizando con un estreno colectivo el día 28. El ciclo también ofrecerá un micro abierto al público y charlas en streaming con directoras, enriqueciendo la experiencia del espectador.
Además, se realizará un Taller de Cine Experimental a cargo de Marina González, dirigido a jóvenes entre 12 y 17 años, programado para el 14 y 21 de noviembre, lo que fomenta la participación activa de la comunidad. Al final de estas sesiones, se presentará un cortometraje colectivo creado por los participantes.
La inauguración del ciclo es el 7 de noviembre y contará con la proyección de «20.000 especies de abejas», mientras que otros días se verán películas como «El silencio de los hombres» y «Parir». Este evento concluirá con un acto donde se exhibirá el cortometraje colectivo y se presentarán cortos de diversas procedencias, seguido de un conversatorio con los participantes.
El Ciclo «Con mirada de mujer» no solo es un homenaje al cine femenino, sino también un espacio de reflexión y diálogo sobre la importancia de las voces diversas en el ámbito audiovisual.