La Diputación de Cuenca ha dado inicio a las XII Jornadas de Noheda, un evento que se desarrollará hasta el 20 de julio en la localidad de Villar de Domingo García y en el yacimiento arqueológico homónimo. Durante la presentación de estas jornadas, la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, estuvo acompañada por Yolanda Rozalén, coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como por el alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla, y el teniente de alcalde, Jaime Ballesteros.
Megía destacó la colaboración de la Diputación en la organización del evento, tanto a nivel económico como logístico, incluyendo la realización de visitas guiadas al yacimiento, que se llevarán a cabo en dos turnos de mañana de viernes a domingo. Estas visitas son gratuitas, aunque se requiere reserva previa a través de la web correspondiente.
El alcalde Parrilla enfatizó la importancia del patrimonio como un testigo de la historia y una oportunidad para el futuro de los pueblos. Agradeció a todos los que han colaborado en la realización de estas jornadas, especialmente a la comunidad local, cuyo apoyo ha sido decisivo para consolidar este evento.
El programa incluye una conferencia del profesor Miguel Ángel Valero, director científico del yacimiento, quien ofrecerá una charla online sobre las últimas novedades en Noheda. También se implementarán actividades dirigidas a los más pequeños, con un grupo profesional de animadores que recreará juegos de la época romana.
Ballesteros detalló que, a lo largo de los cuatro días de jornadas, se llevarán a cabo alrededor de veinte actividades, que incluirán talleres, conferencias, un mercadillo romano y juegos infantiles, además de un recital de poesía y un concierto de arpa a cargo de Teresa Pacheco y Cristina Feiner.
Por último, Rozalén subrayó el compromiso del Gobierno regional en descubrir y difundir los secretos de esta villa a través de diversas actividades para distintos colectivos, consolidando así las jornadas como un evento clave en el calendario cultural de la provincia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha