La Diputación de Cuenca ha invertido 240.000 euros en la restauración del Castillo de Garcimuñoz, una importante fortaleza declarada Bien de Interés Cultural. Los trabajos, supervisados por el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, buscan preservar este patrimonio histórico y garantizar su conservación para las generaciones futuras.
Durante una reciente visita al castillo, Martínez Chana destacó la relevancia de estas obras, financiadas por la Corporación provincial y gestionadas por el Ayuntamiento. La preservación del patrimonio no solo busca mantener las estructuras en buen estado, sino también impulsar el desarrollo económico y social de la región, generando riqueza y empleo para la comunidad local.
El Castillo de Garcimuñoz es un ejemplo de cómo el patrimonio histórico puede ser utilizado con fines educativos y recreativos. La fortaleza de don Juan Manuel se ha convertido en un punto de interés turístico y cultural en la región, acogiendo eventos que involucran a los habitantes y atraen a visitantes.
Los trabajos de restauración tienen como objetivo consolidar las estructuras del castillo y restaurar su volumetría original. Se están implementando medidas para evitar daños futuros, como la instalación de canalones para la evacuación del agua de lluvia y la limpieza de vegetación y nidos de palomas en las estructuras vulnerables.
Esta intervención refleja el compromiso de la Diputación de Cuenca con la preservación de su patrimonio, asegurando que las bellezas del pasado sigan siendo parte del presente y del futuro. El Castillo de Garcimuñoz continuará siendo un punto emblemático en la región, enriqueciendo la vida cultural y turística de la comunidad.
En resumen, la inversión en la restauración del Castillo de Garcimuñoz es una muestra del esfuerzo conjunto de las autoridades locales para garantizar la conservación del patrimonio histórico y cultural de la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.
