14 septiembre, 2025
InicioRegiónCómo Certificar y Reclamar si Tu Web es Bloqueada por Contenido Relacionado...

Cómo Certificar y Reclamar si Tu Web es Bloqueada por Contenido Relacionado con el Fútbol

Cada fin de semana, miles de páginas web en España enfrentan un problema inesperado: su inaccesibilidad durante los partidos de fútbol. Esta situación se debe a los bloqueos masivos que las operadoras aplican a petición de La Liga con el fin de combatir la piratería en las retransmisiones deportivas. Sin embargo, el impacto de estas acciones va mucho más allá de las páginas que difunden contenidos ilegales, afectando también a negocios digitales, blogs, tiendas online y otros servicios legítimos.

Durante la jornada 31 de La Liga en abril de este año, un análisis reveló que más de 13,000 dominios con extensión .es quedaron fuera de servicio por el bloqueo de aproximadamente 800 direcciones IP asociadas a proveedores de infraestructura en la nube como Cloudflare. Las consecuencias para los propietarios de estas webs son severas: pérdida de clientes, descenso en ventas, caídas en el posicionamiento SEO y, en algunos casos, la aparición de mensajes de advertencia que pueden dañar gravemente la reputación de una marca.

Para quienes gestionan este tipo de negocios, probar que su página ha estado inaccesible durante un partido y que la causa se debe a un bloqueo ajeno a su control no es un asunto sencillo. La falta de pruebas puede dificultar la reclamación de indemnizaciones por pérdidas económicas o reputacionales. Conscientes de esta dificultad, un grupo de desarrolladores ha lanzado estalapagas.com, un servicio gratuito que certifica legalmente los bloqueos de páginas durante los encuentros deportivos.

El funcionamiento de esta herramienta es sencillo: el propietario de la web registra su dominio y el sistema monitoriza el acceso en tiempo real, intentado conectarse cada minuto durante los partidos. Al concluir el evento, se generan logs que, tras ser sellados criptográficamente en la blockchain de Bitcoin, se convierten en un informe final con períodos de bloqueo y un cálculo estimado de las pérdidas sufridas. Este proceso otorga validez legal a la evidencia, algo fundamental en caso de reclamaciones.

Los efectos económicos de los bloqueos son significativos, ya que cada visita perdida puede traducirse en una venta menos. Además, las páginas que enfrentan bloqueos tienden a ser penalizadas por los motores de búsqueda, afectando su tráfico a largo plazo. También existe un impacto reputacional; los usuarios que encuentran mensajes de advertencia sobre prácticas ilegales podrían desconfiar de la marca.

La discusión sobre quién es responsable de estos bloqueos se complica. Se cuestiona si debería ser la operadora que ejecuta el bloqueo, La Liga que lo solicita o el regulador que lo autoriza. Hasta ahora, ninguna de estas entidades ha tomado medidas claras para ayudar a quienes se ven afectados. Glosarix, creador de estalapagas.com, destaca la motivación detrás del proyecto, indicando que muchos de sus clientes han sufrido debido a los bloqueos indiscriminados.

Además de ser una herramienta tecnológica, estalapagas.com busca fomentar una respuesta colectiva entre los afectados. Cuanto más personas se sumen al proyecto, más fuerza se generará para buscar soluciones. Este tipo de iniciativas refleja una respuesta de la sociedad civil frente a prácticas que afectan sus derechos digitales y plantea interrogantes sobre la neutralidad de la red.

En un contexto donde la Unión Europea exige garantías de neutralidad y proporcionalidad en la lucha contra la piratería, el bloqueo de páginas legítimas abre un debate sobre el respeto a estos principios esenciales. La situación pone de relieve cómo, en una era dominada por la tecnología, los ciudadanos buscan herramientas para defender su derecho a un internet libre de bloqueos injustificados.

Los bloqueos masivos vinculados al fútbol han transcendido el ámbito técnico y se han convertido en un problema jurídico y económico relevante. Gracias a herramientas como estalapagas.com, los afectados ahora pueden recopilar pruebas sólidas para reclamar compensaciones. Sin embargo, la pregunta que persiste es: ¿puede el fútbol prevalecer sobre el derecho de los ciudadanos y las empresas a acceder a una internet sin bloqueos ilegítimos?

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.