Con la llegada del invierno, los riesgos asociados con las inclemencias meteorológicas, específicamente las heladas y tormentas, se han convertido en una preocupación creciente para los propietarios de viviendas. El último Estudio Multirriesgo Hogar de INESE revela que los daños por agua son los más comunes en esta temporada, representando un alarmante 44% de los siniestros reportados. Les siguen la rotura de cristales, que alcanza un 19%, y los daños eléctricos, que constituyen el 11,6%. Este último aumento se atribuye al incremento del uso de calefacción en los hogares.
Entre los fenómenos climáticos más perjudiciales destacan las heladas y las granizadas. Las heladas, al congelar el agua, pueden generar grietas en techos y cubiertas, comprometiendo la integridad estructural del hogar. Por su parte, las granizadas dañan visiblemente las superficies expuestas, lo que puede resultar en costosas reparaciones. Ante esta situación, se torna esencial adoptar medidas preventivas para mitigar los riesgos.
Uno de los pasos más importantes es realizar una revisión exhaustiva del estado del tejado, asegurándose de que sea impermeable y que las tejas estén en buen estado. También se debe mantener las puertas y ventanas cerradas durante las tormentas para prevenir filtraciones. En el caso de las tuberías, abrir los grifos de manera regular ayuda a que el agua circule, disminuyendo el riesgo de congelamiento. Además, es crucial aislar adecuadamente las tuberías expuestas y evitar el uso de agua caliente para descongelar aquellas que ya estén heladas, ya que esto podría causar graves daños.
La constante atención al mantenimiento de antenas, chimeneas y otros elementos fijos de la vivienda es igualmente relevante. Durante las tormentas, asegurar el buen sellado de puertas y ventanas con tiras de goma o espuma antiadhesiva puede ser clave para evitar filtraciones no deseadas. Mantener las persianas bajadas protege los cristales, mientras que las tarimas flotantes pueden beneficiarse de un sellado adecuado con silicona o caucho. Limpiar las canaletas y bajantes con regularidad es crítico para evitar obstrucciones que puedan generar problemas de humedad.
Mario Pérez, Head comercial de Hogar de Allianz Partners España, afirma que “las recientes inclemencias meteorológicas nos han puesto en preaviso”. Pérez enfatiza la necesidad de estar preparados para enfrentar situaciones como inundaciones y roturas de cristales, destacando que Allianz Partners no solo brinda asistencia en momentos de crisis, sino que también se dedica a la prevención de siniestros y al mantenimiento óptimo de los hogares. Con estos consejos, los propietarios pueden estar más preparados para enfrentar los desafíos del invierno y resguardar sus viviendas frente a las inclemencias del tiempo.