Las compañías de Castilla-La Mancha han presentado este martes su oferta para la XLVIII edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, un evento que se destaca por ser «plural, potente y comprometido con los clásicos». Durante la rueda de prensa, la directora del festival, Irene Pardo, subrayó la relación íntima entre el evento y la comunidad manchega, afirmando que «el Festival de Almagro es una cita internacional, pero también es profundamente manchega».
Pardo destacó que, desde sus inicios, el festival ha estado relacionado con la región y sus creadores. «No hay proyección exterior sin compromiso con el territorio», comentó, celebrando la participación de las compañías locales. Esta misma noche, Umbra Teatro, una compañía almagreña, presentará ‘La discreta enamorada’ en el Corral de Comedias. Su director, Javier Mañón, remarcó que la obra presenta «tres mujeres tremendas y alguien que busca el amor a través de la estrategia», ejemplificado en el personaje de Scaramouche.
El miércoles, Tumbalobos, la compañía ganadora de las Ayudas a la Producción del Siglo de Oro, presentará ‘La gran comedia de la segunda Celestina’. Ana Vélez, directora del montaje, explicó que aunque la obra suele atribuirse a Agustín de Salazar y Torres, hay quienes defienden la autoría de Sor Juana Inés de la Cruz. «Nos sedujo justo la controversia con la autoría y desde ahí contamos esa historia», añadió la directora.
La compañía puertollanense ya había inaugurado el certamen Barroco Infantil con una adaptación familiar de ‘El Quijote’, obteniendo un gran éxito. Su director, José Carlos Fernández, expresó su satisfacción al escuchar que varios niños tenían ganas de leer la obra original. Silvia Nogales, quien participó con ‘Las voces de Cervantes’, también compartió su alegría por la acogida en el Corral, donde su obra interdisciplinar fusiona música, pintura y dramatización.
En el ámbito teatral, Beatriz Naranjo propone ‘De versos y enredos’, una visita teatralizada al Corral de Comedias, un espacio muy significativo para el festival. En el plano musical, la Orquesta CLM Sinfónica ofrecerá este domingo un concierto titulado ‘Versos de la naturaleza’, donde relacionará elementos de la naturaleza con textos del Siglo de Oro.
Asimismo, la Orquesta Filarmónica de La Mancha clausurará el festival con un programa centrado en el amor y la erótica, comenzando con ‘Dafnis y Cloe’ de Ravel y continuando con la emblemática obra ‘Carmina Burana’ de Carl Orff.
Irene Pardo finalizó agradeciendo el apoyo del Ayuntamiento de Almagro, la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, expresando su deseo de que esta colaboración se expanda más allá del festival y de la propia Almagro.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
