Cada vez más jóvenes que adquieren su primera vivienda están optando por rechazar las ofertas de vinculaciones que los bancos suelen incluir en las hipotecas, como seguros de vida o de hogar. Esta tendencia refleja un cambio en la mentalidad de los consumidores, quienes prefieren mantener su independencia financiera y tomar decisiones más informadas. En este contexto, Piensin ha lanzado una herramienta que ayuda a los usuarios a evaluar si realmente conviene aceptar las vinculaciones propuestas por los bancos o si es más beneficioso contratar los seguros de manera independiente, aunque se traduzca en una ligera subida de la cuota mensual.
La vinculación de productos financieros a una hipoteca permite a los bancos ofrecer bonificaciones en el tipo de interés a cambio de la contratación de productos adicionales. Sin embargo, estos productos suelen ser más costosos que si se contratasen con otros proveedores, lo que podría incrementar el gasto a largo plazo. Aunque inicialmente la reducción del tipo de interés parece atractiva, el costo acumulado por estos productos vinculados podría superar el ahorro percibido.
Además, una vez que el hipotecado ha firmado, es común que los bancos incrementen el precio de estos productos con el tiempo, limitando la capacidad de renegociación del cliente y encareciendo el costo total del préstamo.
Paralelamente, un número creciente de jóvenes está eligiendo alejarse del sistema bancario tradicional, priorizando su independencia financiera y control sobre sus decisiones. Datos recientes indican que alrededor del 27% de los consumidores en España ya prefieren bancos totalmente digitales, que ofrecen cuentas y hipotecas sin requerir servicios adicionales.
Estos bancos digitales, al prescindir de oficinas físicas, pueden ofrecer condiciones más atractivas, con mejores tipos de interés y comisiones. Para muchos jóvenes, desvincularse de los bancos tradicionales es más que una cuestión de ahorro, es una estrategia para gestionar sus finanzas: elegir una hipoteca de un neobanco, mantener su cuenta de nómina en la entidad con los mejores servicios y contratar seguros con las compañías más competitivas.
En este nuevo panorama, Piensin se posiciona como un comparador especializado en seguros, facilitando a los usuarios la búsqueda de las mejores opciones. Su plataforma permite calcular rápidamente el precio de los seguros en las principales aseguradoras del país. Con su reciente herramienta, los usuarios pueden saber si conviene contratar un seguro de vida fuera del banco, comparando el incremento en la cuota hipotecaria al renunciar a una bonificación. Esto permite a los consumidores tomar decisiones financieras más informadas y adaptadas a su situación particular.
Con el apoyo de la correduría Globalfinanz, Piensin ofrece condiciones ventajosas mediante su modelo directo y acuerdos con las principales aseguradoras, permitiendo gestionar todo con un único asesor. Esto refuerza aún más la independencia y el control que los jóvenes buscan en sus decisiones financieras.