Valdepeñas se convierte en el centro cultural de España al acoger la 86ª Exposición Internacional de Artes Plásticas, un evento que ha sido destacado por Rocío Zarco, portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real. Durante la inauguración, Zarco subrayó la importancia de este certamen como un «referente cultural», resultado de la colaboración entre las administraciones y la sociedad civil.
El evento tuvo como protagonista al artista japonés Teruhiro Ando, quien fue galardonado con la Medalla de Oro por su obra «Nube XIX». Este premio, que incluye una dotación económica de 15.000 euros, fue decidido por unanimidad del jurado, que evaluó cerca de 300 obras. Zarco elogió a Ando, residente en Castilla-La Mancha desde hace 35 años, describiéndolo como “un castellano-manchego más”.
Zarco también manifestó su agradecimiento al jurado por su ardua labor y destacó la colaboración del artista invitado Rafael Canogar. Resaltó que el éxito de este certamen es el resultado del esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento, la Junta de Comunidades, la Diputación y los ciudadanos, enfatizando que la cultura es «una obligación» que promueve la cohesión social y la proyección internacional de los pueblos.
La exposición, que recibió un total de 298 obras de 234 artistas de 13 nacionalidades, se ha consolidado como uno de los eventos más destacados del arte en España. De esas obras, el jurado seleccionó 73—50 pinturas y 23 esculturas—que serán exhibidas en el Centro Cultural La Confianza.
Vanessa Irla, teniente de alcalde de Cultura y diputada provincial, subrayó que con 86 ediciones, esta exposición se ha convertido en una de las principales señas de identidad de Valdepeñas, destacando su creciente carácter internacional y la calidad de las obras presentadas.
Esta edición no solo representa un hito cultural, sino que también demuestra cómo el arte tiene el poder de unir y definir a una comunidad, colocándola en el mapa cultural mundial.
vía: Diario de Castilla-La Mancha