Compromiso Cultural: La Diputación de Ciudad Real Anuncia el 39º Encuentro de Poesía Española en Almagro con Novedades para Jóvenes y Aumento en la Dotación Económica

0
72

Esta mañana se ha llevado a cabo la presentación del 39º Encuentro de Poesía Española en el Teatro Municipal de Almagro, organizado por la Diputación de Ciudad Real con la colaboración del Ayuntamiento de Almagro. El evento, que tendrá lugar del 23 al 26 de octubre, promete reunir a destacadas figuras de la literatura, la música y el arte escénico contemporáneo, ofreciendo una rica programación que incluye recitales, espectáculos, talleres y homenajes.

Durante la presentación, María Jesús Pelayo, vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Diputación, junto a Marián Ureña, concejal de Cultura y Turismo de Almagro, y Aldo Méndez, narrador y poeta invitado, anunciaron un incremento en la financiación del encuentro, que alcanzará los 20.000 euros. Este aumento subraya el compromiso institucional con la cultura como una inversión en el futuro.

El programa contará con personalidades destacadas como Luis Alberto de Cuenca y grupos como Belcorde y Veleta Roja. También se incluirán talleres de «Slam poetry» para el público joven, a cargo del colectivo «Apazlabrando», lo que busca fomentar el interés en la poesía entre los más jóvenes.

Entre las novedades de esta edición, se habilitarán talleres poéticos en los institutos de Almagro y se ofrecerá un recital poético musical para niños, con el objetivo de despertar la curiosidad de los más pequeños por la poesía. Además, se rendirá homenaje a la poeta Manolita Espinosa con la obra «Tiempo de Amapolas», presentada por «El Taular Teatro».

Pelayo hizo hincapié en que el encuentro se erige como un punto de conexión entre generaciones, disciplinas y sensibilidades, mostrando la cultura como una herramienta transformadora. En la misma línea, Ureña valoró la longevidad del encuentro en una sociedad en constante cambio, subrayando la necesidad de la cultura como elemento crítico.

Aldo Méndez, durante su presentación, invitó a los más jóvenes a su espectáculo “Palabra que canta y cuenta”, un formato lúdico que busca acercar la poesía a la infancia.

El evento dará inicio con un recital poético musical a cargo de Luis Alberto de Cuenca, y continuará con diversas actividades educativas y presentaciones artísticas, cerrando con “Tiempo de amapolas”, un tributo a Manolita Espinosa. La entrada será libre hasta completar aforo, consolidando así este encuentro como un referente cultural en Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha