Durante los dos años de la actual legislatura, el Ayuntamiento de Puertollano, bajo la gestión del alcalde Miguel Ángel Ruiz, ha conseguido dirigir a la ciudad hacia una notable reactivación económica y modernización. La administración local ha centrado sus esfuerzos en varios frentes, incluyendo la inversión en infraestructuras, la revitalización del ámbito empresarial, la reducción de la deuda y de impuestos, el fomento del empleo público, así como la detención del declive demográfico.
Uno de los logros más destacados ha sido la mejora de las infraestructuras y servicios públicos, con avances significativos en limpieza, digitalización, transparencia y comunicación ciudadana. Según Ruiz, el desarrollo económico ha sido fundamental, representado en varios proyectos clave como la revitalización del Paseo de San Gregorio y la estabilización de la plantilla municipal.
En cuanto a inversiones, los fondos propios destinados a infraestructuras han aumentado de dos millones en 2023 a cuatro y medio millones en el presente año. Esto ha permitido solucionar estancamientos en obras y ha impulsado proyectos de eficiencia energética en el Edificio del Ayuntamiento, así como la instalación de toldos en el centro comercial abierto y otras iniciativas financiadas con fondos europeos.
La mejora de las instalaciones deportivas ha sido igualmente prioritaria, con renovaciones en varias estructuras y la planificación de nuevas mejoras para ofrecer instalaciones de mayor calidad a los ciudadanos.
El aspecto demográfico también ha tenido un giro positivo, pues Puertollano ha logrado detener la pérdida de población, con un aumento de más de 600 habitantes. Este resurgimiento se traduce en una revalorización de las propiedades y alquileres en la ciudad.
En términos de empleo, se han creado bolsas de trabajo municipales y se ha validado una oferta de empleo público para 2024. Asimismo, se han abierto procesos de estabilización y flexibilización de la plantilla, ampliando desde 2018 la importante oferta de empleo público.
El patrimonio municipal ha visto un incremento notable, con una actualización de la valoración económica de los bienes inmuebles, que ahora supera los 195 millones de euros, en contraste con la valoración anterior de 47,7 millones.
En el ámbito de la limpieza y atención a parques y jardines, el servicio ha visto un refuerzo, y se trabaja en la licitación del servicio de jardinería para mejorar estas áreas ante la escasez de personal.
La digitalización de la administración pública ha sido otra de las áreas en las que se ha invertido, con 600.000 euros destinados para implementar herramientas que mejoran la transparencia y la comunicación con los ciudadanos.
Además, los servicios sociales han aumentado su presupuesto en más de un 40%, lo que ha permitido ofrecer una atención más eficaz y ágil a quienes más lo necesitan.
Como parte de su plan para potenciar la cultura y el turismo, el alcalde anunció la reapertura de la Oficina de Turismo y el Museo de la Minería, junto con otros desarrollos culturales.
Finalmente, el equipo de gobierno ha logrado aumentar el superávit, contribuyendo así a una notable reducción de la deuda total del Ayuntamiento, que ha pasado de 31,5 millones en junio de 2023 a 8 millones a finales de 2024.
Miguel Ángel Ruiz concluyó afirmando que «somos capaces de seguir recuperando la ciudad porque gobernar es gestionar y estamos cumpliendo», dejando claro su compromiso de seguir mejorando Puertollano durante los dos años restantes de su mandato.
vía: Diario de Castilla-La Mancha