Toledo, 16 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su firme compromiso con el ‘Gobierno abierto’ al presentar avances significativos en esta materia al Gobierno Central. Esto se enmarca en la creación de una futura Estrategia de Gobierno Abierto, que tendrá como horizonte el año 2030 y que definirá las directrices que deberá seguir el Ejecutivo autonómico.
Durante un encuentro mantenido en Toledo, el director de la Oficina de Transparencia, Integridad y Participación, Julio García, junto a su equipo, se reunió con Carmen Cabanillas, directora general de Gobernanza Pública del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y con Lázaro Tuñón, subdirector General de Gobierno Abierto. En esta reunión, se compartieron las diferentes iniciativas que ambos gobiernos han llevado a cabo en materia de transparencia, integridad y participación.
Julio García destacó que desde 2015, el Gobierno de Emiliano García-Page ha implementado diversas medidas para garantizar un Gobierno más transparente y participativo. Desde entonces, se han promulgado leyes fundamentales, como las de Transparencia, Participación e Integridad, a las que se suma la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, que está en vigor desde agosto pasado.
Estos avances han permitido que la ciudadanía de Castilla-La Mancha participe activamente en la toma de decisiones. Hasta la fecha, el Portal de Participación ha facilitado más de 200 procesos participativos y ha recibido más de 40,000 aportaciones ciudadanas, lo que demuestra un interés creciente en la colaboración entre el gobierno y la sociedad.
Asimismo, se puso de relieve que Castilla-La Mancha se posiciona como una de las comunidades autónomas con una normativa más sólida en Transparencia e Integridad en el país. En este sentido, se anunció la elaboración de una futura Ley de Evaluación de Políticas Públicas, que permitirá a los ciudadanos conocer los resultados de las políticas implementadas por la Administración regional.
En el contexto del V Plan de Gobierno Abierto de España, recientemente aprobado en Vitoria, se destacó que Castilla-La Mancha ha jugado un papel activo en su desarrollo, siendo la segunda comunidad autónoma que más iniciativas ha aportado. Este plan incluye medidas provenientes de las tres áreas de la Oficina de Transparencia, además de proyectos de la Cátedra de Gobierno Abierto, fruto de un convenio entre la Universidad de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional.
El encuentro también contó con la participación de importantes responsables en las áreas de Transparencia, Integridad y Participación, quienes siguen impulsando estas iniciativas en la región. La colaboración entre administraciones se vislumbra como un camino hacia un gobierno más abierto y accesible para todos los ciudadanos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
