26 agosto, 2025
InicioRegiónCompromiso del Gobierno Regional con una Atención Humanizada en Obstetricia y Ginecología...

Compromiso del Gobierno Regional con una Atención Humanizada en Obstetricia y Ginecología Durante el Embarazo

En Albacete, el Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la atención humanizada en obstetricia y ginecología. Durante una reciente visita al Centro de Especialidades de Albacete (CECHUA), la directora general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, Cristina Pérez Hortet, destacó el trabajo del personal sanitario para mejorar la experiencia del embarazo de las futuras madres.

Pérez Hortet, acompañada por el director gerente del Área Integrada de Albacete, Alberto Sansón, y la jefa de Obstetricia y Ginecología, Teresa Gómez García, presentó diversas medidas implementadas por las gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que incluyen protocolos para un parto más humanizado y la adopción de herramientas tecnológicas innovadoras.

Una de las inversiones más notables es la reciente adquisición de un ecógrafo de alta gama, con un costo que asciende a casi 100.000 euros. Este equipo permite realizar diagnósticos prenatales con una calidad superior, gracias a su avanzadas capacidades de imagen. «Nuestro objetivo es elevar la calidad en la asistencia sanitaria a las futuras madres, y en este proceso hemos encontrado el apoyo constante de los profesionales», subrayó Pérez Hortet.

Además, se han instalado monitores en las consultas de Tocología del Servicio de Ginecología y Obstetricia, que permiten a las futuras madres y sus acompañantes seguir las ecografías en tiempo real. Este avance no solo reduce la ansiedad, sino que también fortalece el vínculo entre la gestante, su pareja y el bebé. Gómez García explicó que esta medida promueve una participación activa de las familias en el embarazo.

Actualmente, se han colocado cuatro pantallas de plasma en las consultas de control del embarazo, tanto en el Hospital General Universitario de Albacete como en el CECHUA. Esta iniciativa forma parte de un compromiso más amplio hacia una atención centrada en la experiencia emocional de las gestantes.

Asimismo, la incorporación de una matrona en la planta de hospitalización de Obstetricia ha mejorado la atención en maternidad, brindando un apoyo clave para las pacientes durante la dilatación y el parto, lo que ayuda a disminuir el estrés en esos momentos críticos.

Este nuevo enfoque también se ha reflejado en la adaptación del sistema a una atención integral, donde las gestantes reciben atención médica completa en una sola consulta, minimizando la necesidad de desplazamientos. El nuevo ecógrafo ha facilitado este cambio, permitiendo un seguimiento más eficiente.

Con el objetivo de implementar un nuevo modelo de atención que beneficie a muchas pacientes y sus familias, el Hospital General Universitario de Albacete atendió en 2024 un total de 1.578 partos, teniendo como resultado el nacimiento de 1.609 bebés.

La labor realizada es aún más relevante considerando la apertura del CECHUA en 2021, que ha permitido deslocalizar parte de la actividad y mejorar la atención a los pacientes. En estos cuatro años, se han llevado a cabo más de 95.000 consultas, incluyendo controles de embarazo y ecografías.

Este renovado enfoque hacia la salud materno-infantil refleja el firme compromiso de Castilla-La Mancha por proporcionar no solo atención médica de calidad, sino también una experiencia humanizada y cercana para todas las futuras madres.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.