La Corporación de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha ha lanzado un llamado a los ayuntamientos para que actualicen las tarifas de servicios con el objetivo de equilibrar sus ingresos y gastos, en un esfuerzo por reducir el déficit que ha aumentado la deuda con la Mancomunidad. Durante la sesión plenaria del jueves, la presidenta de la entidad, Rosa Melchor, resaltó esta petición y se aprobaron por unanimidad una serie de medidas para mejorar la situación económica de la Mancomunidad.
En su intervención, Melchor realizó un análisis detallado de la situación financiera de Comsermancha como parte de la revisión económica continua de 2024. Destacó los recientes ingresos efectuados por varios municipios para reducir la deuda atrasada y alentó a los ayuntamientos rezagados a unirse al esfuerzo de saneamiento. Además, instó a aquellos que aún no han contribuido a hacerlo de cara a fin de año para seguir mejorando la situación económica de la mancomunidad.
Asimismo, la presidenta señaló la discrepancia entre los ingresos recaudados y el costo real del servicio de recogida y tratamiento de residuos. En este sentido, destacó la necesidad de actualizar los padrones y tarifas para alinear los costos con los ingresos y reducir así el déficit municipal. Varios municipios han logrado eliminar su déficit mediante la actualización de tarifas, sirviendo como ejemplo a seguir para otros.
En la misma reunión, se aprobó por unanimidad un expediente para la venta de vehículos antiguos de la Mancomunidad a través de subasta, así como la venta de materiales clasificados en la planta de tratamiento de residuos urbanos. Además, se renovaron contratos para servicios de reparación y mantenimiento de vehículos, así como para la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Además, se aprobó un expediente para contratar servicios de asesoramiento jurídico general para la Mancomunidad y se certificaron dos obras importantes relacionadas con el tratamiento de residuos.
El compromiso de Comsermancha por mejorar su situación financiera y administrativa muestra una voluntad de gestión eficiente y transparente, buscando estabilizar y fortalecer la economía de la Mancomunidad y sus municipios. La colaboración y el esfuerzo conjunto de los ayuntamientos serán clave para lograr estos objetivos y garantizar un futuro sostenible para todos los involucrados.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.