En la provincia de Ciudad Real, se ha destacado que una de cada cuatro viviendas vendidas proviene de la capital, consolidándola como el motor del mercado inmobiliario en la región. Esta información fue revelada por Guillermo Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno, durante una reciente rueda de prensa en la que se anunció la concesión de una nueva licencia para la construcción de 50 viviendas en la intersección de la avenida Parque de Cabañeros y la calle Alemania.
Arroyo subrayó que la creación de nuevas viviendas refleja la creciente atracción de Ciudad Real como un lugar idóneo para invertir y residir, contribuyendo así a la formalización de proyectos de vida. Esta iniciativa, según el Ayuntamiento, no solo responde a la demanda de vivienda, sino que también tiene un impacto económico significativo. Cada nueva promoción de viviendas genera empleo tanto directo en el sector de la construcción como indirecto en proveedores y en el comercio local.
El portavoz hizo hincapié en que la construcción de nuevas viviendas podría ayudar a moderar los precios del mercado, lo cual facilitaría el acceso a la vivienda para jóvenes y familias, al tiempo que reactivaría la economía local. En este contexto, reafirmó el compromiso del equipo de Gobierno de agilizar los trámites administrativos y ofrecer seguridad jurídica a promotores e inversores, alineándose con el plan de modernización y simplificación administrativa aprobado el año anterior.
En la reciente reunión semanal de la Junta de Gobierno Local también se discutieron otros temas, como la aprobación de la convocatoria para la adjudicación de autorizaciones de venta ambulante en el mercadillo de La Granja. Las autorizaciones previas, que vencerán el 31 de diciembre de este año, fueron otorgadas el 22 de diciembre de 2014. Ahora, los trámites para las nuevas adjudicaciones, que abarcan un total de 170 puestos —128 de polivalencia y 42 de alimentación—, se extenderán hasta el 27 de junio de 2037, con una fecha límite para la presentación de solicitudes hasta el 14 de noviembre de 2025.
Por último, se aprobaron subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para asociaciones de mujeres, que alcanzarán un total de 15.000 euros en el año 2025. Esta suma será distribuida entre 15 asociaciones que llevarán a cabo proyectos relacionados con la igualdad y la salud emocional, entre otros asuntos de interés para la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha