El proceso de Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2017 y 2018 en Castilla-La Mancha ha llegado a su fin, con resultados exitosos que van a beneficiar a más de 3.100 profesionales del sistema sanitario público regional. Este hito representa la culminación de casi seis años de desarrollo, en los cuales se ha trabajado arduamente para brindar estabilidad laboral y reconocer la dedicación de aquellos que han contribuido a la sanidad pública.
El director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Iñigo Cortázar, estuvo presente durante los últimos exámenes de las categorías de Grupo Técnico de la Función Administrativa y de Ingeniero Técnico, marcando así el cierre de la OPE. Este proceso se ha extendido a lo largo de un período especialmente complicado debido a la crisis sanitaria generada por la COVID-19, lo que ha representado un desafío adicional para todos los involucrados.
El esfuerzo coordinado de opositores y del equipo constituido por miembros de tribunales, personal de la Dirección General, auxiliares, vigilantes y responsables de instalaciones, ha sido fundamental para llevar a término un proceso señalado por su complejidad y masividad. La Junta ha destacado la importancia del trabajo conjunto para la efectividad de estas oposiciones a través de una nota de prensa.
Cortázar expresó su gratitud a todos los participantes en el proceso y deseó buena fortuna a quienes enfrentaban los exámenes finales. Además, anunció que algunas categorías ya han concluido todas las fases de selección, y se ha procedido al nombramiento de personal estatutario fijo a aquellos profesionales que superaron satisfactoriamente los procesos selectivos, como es el caso de las categorías de Higienista Dental y Técnico Superior de Anatomía Patológica.
Mirando hacia el futuro, Cortázar anunció que la región comenzará con la Oferta Pública de Empleo de Estabilización y está prevista la aprobación de la OPE correspondiente al año 2024. Esto demuestra el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por mantener e incrementar las condiciones laborales de sus profesionales sanitarios, y vela por el acceso a una posición de profesional fijo, crucial para la estabilidad y el desarrollo de los trabajadores del sector salud en la región.
En resumen, la conclusión exitosa de la OPE del Sescam (2017-2018) representa un logro significativo para Castilla-La Mancha, reflejando el compromiso por parte de las autoridades regionales de fortalecer y estabilizar el sistema sanitario público. Este logro no solo beneficia a los profesionales que han logrado consolidar su plaza, sino que también impacta positivamente en la calidad de la atención médica que se brinda a la comunidad. Sin duda, es un paso importante hacia un sistema de salud más sólido y sostenible.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.