25 mayo, 2025
InicioRegiónConcluye el I Foro Sociocultural de Desarrollo Rural en Forestera, Garciotum y...

Concluye el I Foro Sociocultural de Desarrollo Rural en Forestera, Garciotum y el Real de San Vicente con gran participación.

I Foro Sociocultural de Desarrollo Rural: Un Encuentro para la Conservación y la Cultura

El I Foro Sociocultural de Desarrollo Rural, organizado por la Plataforma Rural Creativa ‘Forestera’, concluyó este domingo tras un intenso fin de semana dedicado al intercambio de ideas sobre temas fundamentales como la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental, la importancia de las tradiciones locales y el papel del arte en la conexión con el territorio. Este evento se ha posicionado como un punto de encuentro para profundizar en la dignificación de los habitantes de las zonas rurales.

Durante el foro, los asistentes participaron en una amplia variedad de talleres centrados en la conservación de la naturaleza, así como actividades gastronómicas que pusieron de relieve productos locales, como la bellota, acompañadas de música y danzas tradicionales. El programa incluyó además encuentros literarios y ponencias de renombrados expertos en cultura y biodiversidad, destacando la participación del Premio Princesa de Girona de las Artes y las Letras, Juan Zamora; el presidente de la Fundación Doñana, Beltrán de Ceballos; el galardonado con el premio de la Fundación BBVA, Carlos de Hita; y el naturalista y escritor Joaquín Araujo.

En la jornada de cierre del evento, el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, junto al delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, José Gutiérrez, y varios alcaldes de la región, se reunieron con el organizador David Monge. Durante este encuentro, Gómez Arroyo destacó la significativa inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha que supera los 100.000 euros en la provincia de Toledo, destinada a ampliar la oferta cultural en áreas no urbanas mediante el financiamiento de eventos y proyectos en localidades con menos de 30.000 habitantes. En este contexto, el programa ‘Forestera’ se benefició de una subvención de 32.000 euros en el marco de un plan de revitalización de la industria cultural, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la cultura en todo el territorio, especialmente en zonas rurales despobladas. Gómez Arroyo subrayó el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page para garantizar los derechos culturales de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha, un aspecto crucial en la lucha contra la despoblación en la región.

El delegado enfatizó la prioridad del desarrollo integral del territorio, la creación de empleo y riqueza en los pueblos, así como la provisión de servicios públicos de calidad. También resaltó la importancia de iniciativas culturales que rescatan y valoran tradiciones, folclore y patrimonio, elementos que han sido fundamentales a lo largo de la historia y que pueden enriquecer la expresión artística contemporánea.

Este primer foro ha sido un éxito en términos de participación y ha sentado las bases para futuras iniciativas que buscan fortalecer la identidad cultural y el desarrollo sostenible de las regiones rurales.

Para más detalles sobre este evento, visita el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement




Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.