Condenan a 9 Años de Inhabilitación al Exalcalde Socialista de Quintanar del Rey por Prevaricación, según el PP

0
94

El Partido Popular (PP) en Quintanar del Rey ha informado sobre la sentencia emitida por la Audiencia Provincial de Cuenca, en la que se condena al exalcalde socialista Martín Cebrián por un delito de prevaricación administrativa. La resolución judicial lo declara «autor penalmente responsable» y le impone una pena de nueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo. Adicionalmente, se le ha ordenado el pago de una tercera parte de las costas del juicio, incluyendo las de la acusación particular.

Los antecedentes del caso se remontan a abril de 2021, cuando José Talaya, quien en aquel momento era el portavoz del PP en el Ayuntamiento, presentó una querella contra Cebrián. La Audiencia ha determinado que Cebrián, al mismo tiempo que sabía que sus acciones eran irregulares, formalizó un contrato con la empresa TECESA SLU por un monto de 75.151,89 euros para adaptar el pabellón ‘Santa Lucía’ como un auditorio. En este proceso, el exalcalde ocultó la autorización verbal de modificaciones adicionales que ascendían a 36.515,34 euros, las cuales realizó sin consultar a técnicos ni presentar la documentación adecuada.

La sentencia enfatiza que los hechos no pueden ser considerados simplemente como «una mera irregularidad», subrayando la amplia experiencia de Cebrián en su puesto. Este ya había ocupado el cargo de alcalde durante ocho años antes del mandato que culminó en 2023, periodo en el que también había desempeñado roles de gobierno desde 2007 hasta 2015.

Desde el PP, calificar la terminología utilizada por el tribunal como «especialmente descriptiva». Resaltan que la adjudicación de más de 35.000 euros en exceso de obra de forma verbal, sin la consulta técnica correspondiente, podría ser interpretada como una «cacicada» o «dedazo». En la sentencia, el tribunal recurre a términos como «esperpéntica, clamorosa o grosera», que han sido utilizados en decisiones previas del Tribunal Supremo.

Por otro lado, a pesar de que se informó que la exconcejal Francisca Cebrián Navarro y el actual teniente de alcalde, Jesús García Ruíz, votaron a favor de una tercera certificación de obra, no se encontró pruebas que indicaran colusión con Cebrián, lo que resultó en su absolución.

Al inicio del juicio oral el año pasado, José Talaya manifestó su confianza en la Justicia y subrayó que este caso debería señalar un punto de inflexión en la gobernanza de Quintanar, enfatizando que «nadie está por encima de la ley» y que los funcionarios públicos deben actuar como ejemplos para la ciudadanía.

vía: Diario de Castilla-La Mancha