Durante el tercer trimestre del año, el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) en España mostró un aumento del 1,5%, manteniendo una tendencia positiva por tercer trimestre consecutivo. Este crecimiento refleja una mejora en la percepción del tejido empresarial español, con un saldo de expectativas en 8,9 puntos a nivel nacional.
La comunidad autónoma de La Rioja destacó en este periodo con un incremento pronunciado del 3,6%, posicionándose como la segunda mayor ascensión a nivel nacional. A nivel sectorial, el transporte y la hostelería lideraron el crecimiento con un aumento del 2%, mientras que la industria experimentó la menor escalada, con un 0,7%.
En cuanto a las proyecciones de los empresarios, un 24,1% de los establecimientos espera que su negocio marche de manera favorable, la proporción más alta en los últimos siete años. Sin embargo, un creciente porcentaje del 15,2% prevé un desempeño desfavorable, lo que representa un aumento respecto al periodo anterior.
En términos de precios y empleo, el 11,4% de los empresarios planea incrementar los precios, el porcentaje más bajo en tres años, mientras que un 13,1% prevé una generación de empleo, mostrando las expectativas más optimistas desde 2021.
A nivel regional, La Rioja, Castilla-La Mancha y Galicia lideraron los incrementos en la confianza empresarial, mientras que Islas Canarias y Andalucía experimentaron ligeras caídas. En el caso de los tamaños empresariales, aquellos con 1,000 empleados o más mostraron la mayor confianza con un aumento del 3,8%.
El ICEA, elaborado bajo la metodología de la OCDE, el Ifo alemán y el Tankan japonés, es una herramienta crucial para medir la confianza empresarial a nivel nacional y europeo. Estos datos reflejan una mejora en la percepción general de los empresarios españoles, demostrando un panorama positivo para el futuro económico del país.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.