En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Diputación de Albacete ha inaugurado la exposición ‘Madagascar Bonito’ en el Palacio Provincial. Esta iniciativa busca acercar a la ciudadanía a la realidad social y cultural de Madagascar, resaltando la educación y la música como herramientas fundamentales para el cambio social. El evento, realizado el 17 de octubre de 2025, fue presentado por el diputado coordinador del Área Social, José González, y estará disponible para el público hasta el 27 de octubre.
La muestra, promovida por el Servicio de Educación y Cultura de la Diputación, exhibe una colección de 20 fotografías que ilustran la vida cotidiana, tradiciones y esfuerzos de cooperación de la Fundación Agua de Coco, que ha trabajado en Madagascar desde 1994. Las imágenes, capturadas por fotógrafos como Lobolopezz y Kike Carbajal, ofrecen un recorrido visual por la diversidad natural y cultural de la isla, presentando su patrimonio paisajístico y étnico. Estas instantáneas están acompañadas de descripciones en varios idiomas y están impresas en material de alta calidad.
Además, como parte de las actividades programadas, se proyectará el documental ‘Fanantenana. Música para la Esperanza’ en el Teatro de la Paz el 18 de octubre. El filme, reconocido en diversos festivales, retrata el viaje de los músicos Jairo Zavala (Depedro) y Kilema por Madagascar, mostrando cómo la música puede convertirse en un vehículo de esperanza y desarrollo para los niños en situaciones vulnerables. Al evento le seguirá un concierto de Kilema y una charla-debate sobre la temática.
La Diputación de Albacete también ha reafirmado su compromiso con la cooperación internacional, anunciando una dotación de 232.000 euros para proyectos en países en desarrollo durante el 2025. José González destacó la labor de las ONGDs y el papel de la provincia como una comunidad solidaria y comprometida en la mejora de las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas.
Esta exposición forma parte de la estrategia de la Diputación para enfatizar el valor de la educación musical como motor de desarrollo social y cultural. La institución resalta la influencia del arte y la cultura en la concienciación y el cambio social, alineando su misión con la lucha contra la pobreza.
vía: Diario de Castilla-La Mancha