11 mayo, 2025
InicioRegiónConsenso Nacional para la Modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria...

Consenso Nacional para la Modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común

En una reciente conferencia sectorial celebrada en Pamplona, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha logrado un consenso unánime entre todas las comunidades autónomas en cuanto a la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC). Esta modificación tiene como objetivo simplificar y flexibilizar la aplicación del plan en España, considerando el inicio del próximo «año agrícola» en otoño.

Durante la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, Planas hizo hincapié en la importancia de actuar con premura para ofrecer certidumbre y seguridad jurídica a los trabajadores del campo de cara a la nueva campaña. Tanto el ministerio como las comunidades autónomas están interesadas en que la modificación legal reciba aprobación inmediata para garantizar una transición sin contratiempos.

El documento con las propuestas de modificación será presentado sin demora a la Comisión Europea, con la esperanza de obtener la conformidad definitiva para principios de agosto, según una nota de prensa del Ministerio. Este documento contempla una «modificación de envergadura» con numerosos cambios en los dos pilares del PEPAC, respondiendo a las demandas y necesidades del sector agrario europeo.

El ministro Planas también ha destacado el éxito del diálogo y la colaboración entre el Ministerio y las autonomías durante los últimos meses, lo cual ha sido fundamental para llegar a las propuestas de modificación actuales. Este órgano de coordinación está encargado de monitorear y debatir todos los aspectos relacionados con la aplicación del PEPAC.

En la misma Conferencia Sectorial se abordó la «sostenibilidad» de los seguros agrarios, considerados esenciales por el ministro para la gestión de riesgos y la continuidad de las explotaciones agrícolas. Tras la presión ejercida sobre este sistema debido a los efectos del cambio climático, que han provocado una cifra récord de indemnizaciones en 2023, se reconoce la necesidad de adoptar medidas que garanticen su viabilidad y el buen uso de fondos públicos.

Para el año 2024, el Ministerio ha asignado aproximadamente 285 millones de euros para fomentar la contratación de seguros agrarios, con especial atención a ciertos grupos prioritarios como los jóvenes. Además, el ministro Planas ha pedido el respaldo de las comunidades para complementar el apoyo a estos seguros de acuerdo con sus capacidades fiscales y dentro de los límites establecidos por la normativa europea.

En resumen, la reciente conferencia sectorial ha demostrado un gran avance en la coordinación y colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas, logrando un consenso nacional para la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común y garantizando la sostenibilidad de los seguros agrarios en España.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.