La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real ha dado un paso adelante en un caso que involucra a un agente de la Guardia Civil destinado en Almadén. Este viernes se constituyó el jurado popular que se encargará de juzgar a J.L.G.L., quien se enfrenta a una solicitud de pena de 15 años y seis meses de prisión por parte de la Fiscalía. Las acusaciones se centran en los delitos de cohecho, revelación de secretos y falsedad documental.
El juicio, que comenzará el próximo lunes, no solo involucra al agente, sino también a su cuñado y otros cuatro particulares. Todos ellos están acusados de recibir «favores» a cambio de «pequeños regalos», lo que ha llevado a la Fiscalía a proponer penas que van desde seis hasta dos años de prisión para los coacusados.
Los arrestos se produjeron en noviembre de 2021 en el marco de la operación ‘Cinabrio’, que abarcó a once personas, incluidos seis guardias civiles del puesto de Almadén. Sin embargo, solo J.L.G.L. será juzgado en esta instancia. Cabe recordar que el juicio iba a realizarse en mayo, pero fue suspendido debido a la imposibilidad de constituir un jurado compuesto por el número mínimo de candidatos.
El relato de la Fiscalía describe cómo el agente de la Guardia Civil ofrecía diversos favores a cambio de regalos, incluyendo acceso al Sistema SIGO, utilizado para verificar datos de matrículas de vehículos. En un caso particular, se menciona que fue invitado a una montería de jabalíes a cambio de información. Además, se le acusa de manipular una denuncia de conducción temeraria y de informar a un empresario del sector hostelero sobre la falta de antecedentes penales de un potencial empleado.
Las escuchas telefónicas realizadas por agentes de asuntos internos de la Guardia Civil han revelado que los regalos recibidos por el agente incluían un jamón y una invitación a una comida, lo que subraya la naturaleza de los intercambios entre el funcionario y los particulares involucrados.
Las penas solicitadas por la Fiscalía son contundentes: seis años por cohecho, cinco años por revelación de secretos y cuatro años y seis meses adicionales por falsedad documental para J.L.G.L. Por su parte, se proponen seis años y medio para su cuñado, así como penas para los otros acusados por cohecho y falsedad documental. Este caso ha desatado un gran interés público, dado el rol que desempeñan los agentes de la ley y la confianza que se espera de ellos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha