En el vibrante escenario del palacio de congresos IFEMA en Madrid, ha comenzado hoy, martes 5 de noviembre, CONSTRUTEC, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas. Este evento, que se extenderá hasta el 8 de noviembre, se ha consolidado como una cita ineludible para aquellos que buscan impulsar la innovación en el sector de la construcción en España.
CONSTRUTEC ofrece una plataforma de vanguardia que abarca una amplia gama de aspectos relacionados con la construcción, desde estructuras e instalaciones hasta las tecnologías más avanzadas, como el Modelado de Información de Construcción (BIM), la realidad aumentada y el uso de drones. Asimismo, pone un énfasis especial en cuestiones cada vez más relevantes, como la construcción sostenible y la eficiencia energética. Durante los cuatro días de actividades, foros y mesas de debate, se busca promover el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales del sector.
Una de las actividades destacadas del evento es el «Congreso construyendo el futuro», que atrae a quienes están interesados en la promoción y uso de nuevos materiales constructivos. Al mismo tiempo, el «Foro home staging y marketing inmobiliario» se centrará en cómo preparar propiedades para su venta de manera efectiva. Además, el programa incluye el «foro de inversión», el «foro BIM» y el «Foro Contructec/Piscimad», que discutirán temas cruciales relacionados con la formación, el empleo y la arquitectura contemporánea.
En esta edición cobra especial relevancia BIMEXPO, un espacio dedicado a destacar las ventajas del uso de la metodología BIM. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM, enfatiza cómo esta metodología promueve la colaboración mediante la centralización de la información de un proyecto en un modelo digital, permitiendo a todos los agentes trabajar de forma simultánea y en tiempo real. Esta metodología también fomenta la utilización de estándares abiertos, esenciales para la edificación y la obra civil.
El foro BIM complementa este enfoque al presentar innovaciones y casos de éxito relacionados con BIM. Esta es una excelente oportunidad para que los participantes se familiaricen con herramientas especializadas y descubran cómo pueden beneficiar a sus empresas. Con software como Revit a la cabeza para el modelado, así como otras aplicaciones específicas como Civil 3D, Infraworks, Presto, Cost It, Navisworks, Synchro y Solibri, los asistentes tendrán la oportunidad de detallar cada aspecto de sus proyectos con precisión y eficiencia.
Más allá de ser una vitrina para la industria y las tecnologías pioneras, CONSTRUTEC representa un puente de conexión entre profesionales, facilitando la colaboración y el aprendizaje en un sector que se encuentra en constante evolución. El evento se erige, sin lugar a dudas, como un elemento esencial para quienes desean mantenerse a la vanguardia de las tendencias y desarrollos más recientes en la construcción y edificación.