En un avance significativo para la atención oncológica en Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha establecido un convenio marco con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), con el objetivo de llevar a cabo actividades que mejoren la calidad de vida de los pacientes de cáncer y sus familias. Este acuerdo, formalizado el 19 de enero de 2025, busca mitigar las alteraciones emocionales, relacionales y sociales que conlleva esta enfermedad.
La firma del convenio tuvo lugar en un acto que reunió al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; al director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Alberto Jara; y al presidente de la AECC de Ciudad Real, Marciano Sánchez Cabanillas. Este acuerdo permitirá la implementación de una serie de programas coordinados con las diferentes gerencias periféricas del SESCAM, destacando el Programa de Apoyo y Acompañamiento, que contará con la inestimable colaboración de voluntarios en los centros sanitarios del sistema público.
El papel de los voluntarios será fundamental, ya que se encargarán de dar acogida y ofrecer información a los pacientes y sus familias sobre los recursos disponibles. Además, proporcionarán acompañamiento durante la estancia hospitalaria y realizarán actividades que fomenten el entretenimiento y el aprendizaje, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad.
Asimismo, la colaboración entre la Consejería de Sanidad, el SESCAM y la AECC contemplará acuerdos locales dirigidos a optimizar los recursos para el apoyo psicosocial de los pacientes y sus familias. Estos convenios tienen el potencial de fortalecer los servicios de trabajo social y atención psicológica que la asociación ofrece, elevando así la calidad de la intervención y el acompañamiento a los enfermos.
Entre las iniciativas más relevantes se encuentra el desarrollo de proyectos de prevención, que incluirán la difusión de programas de cribado y la participación en programas de humanización en el ámbito oncológico. En este contexto, el consejero de Sanidad anunció que en el año 2025 se presentará un nuevo Plan Regional Integral contra el Cáncer, centrado en la humanización del proceso oncológico y la colaboración con colectivos asociativos.
Es importante destacar que este convenio no implicará un compromiso financiero por parte de la Consejería de Sanidad ni del SESCAM, puesto que la AECC asumirá los recursos necesarios para los voluntarios que contribuirán en estas iniciativas.
A través del Plan Regional Integral contra el Cáncer, se pretende abordar de manera integral todos los aspectos relacionados con esta patología, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención, hasta el tratamiento integral y los cuidados paliativos. Este ambicioso proyecto se sustenta en cinco ejes fundamentales que van desde el diagnóstico de la situación actual del cáncer en la región hasta la mejora de la atención integral y el acceso a la innovación, respaldado por la investigación y la formación específica de los profesionales del sector.
