El término «Blue Monday» ha ganado popularidad como el supuesto «día más triste del año», una idea que, si bien podría inducir al desánimo, también abre la puerta a la reflexión personal y a la adopción de hábitos que promuevan el bienestar general. En esta línea, el servicio de Psicología y Psiquiatría del Hospital Quirónsalud Bizkaia sugiere que este día podría servir para impulsar el autocuidado y mejorar tanto la salud física como emocional.
Este hospital alienta a las personas a percibir el regreso a la rutina, tras las festividades, no solo como un desafío, sino como una oportunidad de crecimiento personal. Resaltan que un ambiente ordenado puede ser un aliado invaluable en la búsqueda del bienestar. Recomiendan la creación de hábitos saludables que incluyan una armoniosa combinación de responsabilidad, descanso y socialización, lo cual puede favorecer la productividad y el equilibrio emocional.
La alimentación juega un papel crucial en este proceso. Se aconseja un régimen que incorpore frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales, evitando los excesos de azúcares y alimentos procesados. Los expertos subrayan que una buena nutrición es fundamental para obtener energía y mantener una actitud positiva.
El ejercicio físico regular es otra recomendación clave, sugiriendo al menos 30 minutos de actividad al día para liberar endorfinas, mejorar el humor y reducir el estrés. Actividades como caminatas, yoga o cualquier ejercicio disfrutado son altamente promovidas. Además, se hace hincapié en la importancia de un descanso adecuado, ya que una buena rutina de sueño es esencial para la salud mental y física.
La gestión del estrés es igualmente importante. Practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda puede beneficiar la reducción de la ansiedad. Asimismo, la socialización es fundamental: dedicar tiempo a familiares y amigos es esencial para mantener una buena salud emocional.
Finalmente, se anima a no dudar en buscar apoyo profesional si tristeza o estrés se tornan abrumadores. Hablar con un especialista podría ser un paso crucial en el proceso de superación personal.
«Recuerda que pequeños cambios diarios pueden tener un gran impacto en cómo te sientes, no solo hoy, sino a lo largo de todo el año. Cuidar la salud física y emocional es esencial para mantener un equilibrio que te permita disfrutar cada etapa de la vida», concluyen los expertos del Hospital Quirónsalud Bizkaia.