5 octubre, 2025
InicioRegiónConvocan a 26.000 mujeres de Ciudad Real para mamografías en el Programa...

Convocan a 26.000 mujeres de Ciudad Real para mamografías en el Programa de Detección Precoz del Cáncer

Puertollano (Ciudad Real), 5 de octubre de 2025.- Hasta el mes de septiembre, cerca de 26.000 mujeres en la provincia de Ciudad Real han sido convocadas para realizarse una mamografía en el marco del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama. En total, 25.923 mujeres han recibido su cita, y de ellas, 23.633 han asistido, lo que representa más del 91% de participación. Las restantes mujeres del grupo objetivo previsto para 2025 tienen agendas programadas para recibir su cita en los meses restantes del año.

Francisco José García, delegado de Sanidad de Ciudad Real, presentó estos datos durante su participación en la marcha contra el cáncer organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Puertollano. Este cribado es parte de una estrategia más amplia del Plan de Salud de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas por esta enfermedad a través de la detección temprana.

Los resultados hasta ahora son prometedores: el 94,7% de las 23.633 mujeres examinadas han recibido resultados normales y se les volverá a convocar en dos años. Sin embargo, 772 mujeres presentan imágenes que requieren seguimiento y serán citadas de nuevo en seis meses, mientras que 190 han sido referidas a sus hospitales de referencia para estudios y diagnósticos completos.

García subrayó que en Castilla-La Mancha se cuenta con un robusto programa de cribado, que abarca a todas las mujeres asintomáticas de entre 45 y 70 años. La citación se realiza cada dos años, con la posibilidad de citas intermedias de seis o doce meses en caso de que los expertos lo consideren necesario.

Además, se está diseñando un nuevo Plan Integral contra el Cáncer que busca mejorar la atención oncológica y fortalecer la prevención y detección temprana. Este nuevo enfoque se centrará en principios de atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización.

Las claves del nuevo Plan Regional Integral del Cáncer de Castilla-La Mancha incluirán el avance en terapias innovadoras, la detección precoz, la incorporación de inteligencia artificial para mejorar diagnósticos, el seguimiento de pacientes supervivientes y la equidad en el acceso a tratamientos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.