Toledo, 18 de noviembre de 2024 – El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) anunciará el próximo jueves, 21 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que establecerá las bases reguladoras para la concesión de los premios de investigación e innovación de Castilla-La Mancha del año 2025.
Esta información fue compartida por José Antonio Castro, director general de Universidades, Investigación e Innovación, durante la apertura de la 20ª edición del Congreso de los Jóvenes Químicos Españoles, que tuvo lugar en el Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, bajo la presidencia de su rector, Julián Garde, y la asistencia de diversas autoridades.
Castro destacó que esta edición incluirá una nueva modalidad de premio destinada a la divulgación científica. Este galardón reconocerá el trabajo de individuos o entidades que realicen esfuerzos por acercar el conocimiento científico a un público no especializado a través de distintos formatos. Además, se introducirá una regulación que permitirá al jurado proponer candidaturas de oficio en casos donde no se presenten candidaturas para alguna de las modalidades, siempre que estas cumplan los requisitos establecidos y posean los méritos necesarios.
Los Premios de Investigación e Innovación tienen la finalidad de reconocer y apoyar públicamente la labor investigadora y el esfuerzo innovador de los investigadores de la región, poniendo especial énfasis en la labor de los jóvenes y en la contribución de la mujer en el ámbito de la investigación. Asimismo, se premiará a personas y entidades, tanto públicas como privadas, que destaquen en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), así como al personal de administración y servicios que, mediante su apoyo, mejoren la calidad y la excelencia en la investigación científica.
Estos premios, que fueron suprimidos en 2011, fueron recuperados por el Gobierno de Emiliano García-Page en 2021. En la próxima edición, se otorgarán un total de 17 distinciones.
vía: Diario de Castilla-La Mancha