El Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha (IEHCAM), a través de su grupo artístico Téchne, ha lanzado una convocatoria para una antología poética y artística que se publicará en 2025. Con la intención de fomentar la creatividad y la expresión de los artistas y poetas del territorio español, esta iniciativa busca involucrar a todos aquellos mayores de 16 años que deseen participar.
Titulado «Cal y añil: I Edición de Antologías», el proyecto tiene como eje central el tema de la memoria, explorando cómo esta se entrelaza con la identidad y la forma en que los recuerdos pueden ofrecer una perspectiva hacia el futuro. Los participantes podrán enviar tanto poesía como prosa poética, así como contribuciones de artes visuales incluyendo dibujo, pintura, fotografía, ilustración y diseño gráfico.
El proceso de selección y el diseño de la obra colectiva estarán a cargo de las directoras del Grupo Artístico Téchne, Elena Díaz González y Ana Maria Gabriela Cosac. La fecha límite para el envío de originales es el 14 de abril de 2025, y los interesados pueden enviar sus trabajos al correo electrónico proporcionado por la organización.
Es importante destacar que la participación en la antología está sujeta a un proceso de selección que garantizará la calidad de las obras incluidas. Además, se espera que los participantes adquieran un mínimo de ejemplares de la antología, cuyos beneficios serán destinados a la Fundación Kirira, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la lucha contra la mutilación genital femenina, especialmente en Kenia.
Esta antología no solo representa una plataforma para la expresión artística, sino que también contribuirá a una causa significativa, uniendo creatividad con responsabilidad social.