La Diputación de Guadalajara ha dado un paso significativo en el fomento de la cultura en la provincia al anunciar una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a los ayuntamientos y Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIMs) con una población de hasta 5.000 habitantes. Esta iniciativa, confirmada durante la Junta de Gobierno de esta semana, tiene como objetivo incentivar la contratación de artistas y espectáculos que forman parte de la Red Cultural de Guadalajara, con actividades programadas para el año 2025.
Para ello, la Diputación ha decidido incrementar la partida económica destinada a esta convocatoria, alcanzando un total de 200.000 euros que serán distribuidos en régimen de concurrencia competitiva. Cada entidad local podrá realizar hasta dos contrataciones, y las actividades subvencionadas pueden llevarse a cabo tanto en el municipio principal como en las pedanías que lo integran.
La ayuda que recibirán las entidades solicitantes se calculará mediante un sistema de puntuación que toma en cuenta la población del municipio y el número de actividades culturales para las que se solicita la subvención. Una vez analizadas las solicitudes que cumplan con los requisitos, se calculará un valor por punto dividiendo los 200.000 euros entre el total de puntos otorgados. Este valor, multiplicado por los puntos acumulados por cada solicitante, definirá la cantidad de ayuda a percibir.
Es fundamental destacar que las ayudas están destinadas exclusivamente al pago de honorarios de artistas, grupos o compañías que participen en actividades culturales seleccionadas del catálogo vigente, las cuales deberán llevarse a cabo entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2025. El catálogo de la Red Cultural de Guadalajara, que incluye información sobre espectáculos y cachés de los artistas, se encuentra disponible en la web de la Diputación.
Los ayuntamientos y EATIMs que deseen beneficiarse de estas subvenciones podrán presentar sus solicitudes de forma telemática a través de la sede electrónica de la Diputación, en un plazo de 30 días naturales que comenzará al día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
Además, la Diputación de Guadalajara ha establecido un convenio de colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el desarrollo de la exposición temporal ‘Caraca. La ciudad perdida’ en el Museo Provincial de Guadalajara. Este proyecto contará con un aporte máximo de 60.500 euros por parte de la institución provincial y exhibirá piezas recuperadas de excavaciones realizadas en el cerro de la Virgen de la Muela, donde se hallan los restos de la antigua ciudad romana de Caraca. El Museo Arqueológico Nacional también se sumará al proyecto cediendo en préstamo parte de su ‘Tesoro de Driebes’.
Este yacimiento, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2024, ha sido habitado desde el Paleolítico y presenta una rica herencia material de diversas épocas, incluyendo la Edad de Bronce y la época carpetana. El convenio contempla varios aspectos para asegurar la adecuada presentación de la exposición, así como el asesoramiento del personal de Cultura y Educación de la Diputación a lo largo de todo el proceso.
vía: Diario de Castilla-La Mancha