La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha presentado un borrador de orden que establecerá las instrucciones para el curso escolar 2025/2026, con el objetivo de regular las medidas educativas, organizativas y de gestión en la comunidad autónoma a lo largo de este periodo.
Este documento aborda múltiples aspectos esenciales para optimizar el funcionamiento de los centros educativos, desde la gestión del personal hasta la organización de los horarios y el uso de infraestructuras. Las propuestas buscan adaptarse a las necesidades actuales del sistema educativo, reflejando un compromiso por mejorar la calidad de la educación en la región.
Entre las medidas educativas que se incluyen, se prevé la introducción de nuevas metodologías de enseñanza que permitirán personalizar el aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta la diversidad del alumnado. Asimismo, se planea una mayor integración de la tecnología en las aulas, considerándola clave para afrontar los desafíos que presenta la educación contemporánea.
En términos organizativos, el documento sugiere la revisión de los protocolos de actuación en los centros, con el fin de mejorar las respuestas ante situaciones imprevistas o de emergencia, garantizando así un entorno seguro para toda la comunidad educativa.
Desde el punto de vista de la gestión, se subraya la necesidad de optimizar los recursos disponibles y fomentar una mayor colaboración entre las instituciones educativas y otros actores sociales. Esto incluye una coordinación más efectiva entre los centros educativos y las administraciones públicas para asegurar el adecuado desarrollo del calendario escolar.
La Consejería de Educación confía en que este borrador sentará las bases para un marco regulador efectivo en el curso 2025/2026 y espera que las medidas propuestas permitan abordar con éxito los futuros desafíos educativos en Castilla-La Mancha.
Para más información, se puede consultar la nota de prensa de ANPE Castilla-La Mancha.