En una reciente reunión de trabajo llevada a cabo en Toledo, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, se reunió con el director general de Medio Natural, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón, Alfonso Calvo. El propósito del encuentro fue coordinar esfuerzos en la gestión cinegética de la Reserva de Caza Montes Universales, ubicada en Teruel, así como de los cotos de caza adyacentes en las provincias de Cuenca y Guadalajara.
Almodóvar enfatizó la importancia de la colaboración entre las administraciones, con el fin de fomentar el control de las poblaciones de ungulados y valorizar la carne de caza en ambas comunidades. Durante la reunión, se discutieron dos modelos diferentes de gestión cinegética, resaltando la necesidad de establecer criterios y objetivos comunes, a pesar de las diferencias existentes entre la reserva en Teruel y los cotos de Cuenca y Guadalajara.
La Junta ha observado un incremento considerable en la población de ungulados en las sierras de Cuenca y Guadalajara, un fenómeno que también afecta al sistema Ibérico en Teruel. Para abordar esta problemática, se ha decidido implementar criterios de gestión cinegética que permitan un control efectivo de estas poblaciones.
En el transcurso de la reunión, se acordaron medidas para intensificar los esfuerzos en el control poblacional de los ungulados, así como un intercambio de información sobre aspectos fundamentales como los cupos de caza, la estructura poblacional de las especies cazables, y los criterios de planificación de la caza. Asimismo, los participantes decidieron promover acciones conjuntas que impulsen el esfuerzo cinegético en toda la comarca que involucra a las tres provincias y, al mismo tiempo, fomentar el mercado de la carne de caza.
Finalmente, se estableció la conveniencia de dar seguimiento a esta problemática común mediante una próxima reunión programada para 2025 en la Reserva de Caza Montes Universales, donde se espera seguir avanzando en las estrategias acordadas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha