21 mayo, 2025
InicioRegiónCooperativas Agro-alimentarias Celebra la Excelencia del Sector con la Entrega de Premios...

Cooperativas Agro-alimentarias Celebra la Excelencia del Sector con la Entrega de Premios en Albacete

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebrará este jueves 22 de mayo en Albacete la entrega de sus IV Premios Cooperativos, coincidiendo con su Asamblea General Ordinaria. Este año, los temas de discusión girarán en torno a la gestión del agua y el relevo generacional en el sector agrícola, dos cuestiones de gran relevancia para el futuro de la agricultura en la región.

Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agroalimentarias, ha manifestado que estos premios tienen como objetivo resaltar el “buen hacer” y la competitividad de las cooperativas. Durante la ceremonia se entregarán varios galardones, entre ellos el Premio a la Excelencia Cooperativa, el Premio a la Sostenibilidad Económica, el Premio a la Sostenibilidad Social, el Premio a la Sostenibilidad Medioambiental y el Premio al Mérito Rural, este último reservado para cooperativas de municipios con menos de 2.000 habitantes.

Adicionalmente, el Consejo Rector ha decidido otorgar ex aequo el ‘Premio Valores Solidarios’ a los municipios de Mira (Cuenca) y Letur (Albacete), quienes han sido gravemente impactados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Este reconocimiento, que tiene una dotación de 8.000 euros, busca recordar la ayuda necesaria para estas localidades. Los alcaldes de ambos municipios serán los encargados de recibir este premio.

El evento incluirá también un homenaje póstumo a Darwin Cruz Palomares, quien fue el primer presidente de la organización y desempeñó un papel crucial en su creación hace 36 años. Del Real ha expresado la importancia de este tributo, que servirá como un “último abrazo simbólico” a su familia y un reconocimiento a su legado en el sector.

La Asamblea General se enfocará en el desarrollo del Plan Estratégico de Desarrollo Rural y Demográfico, abordando el relevo generacional y el acceso al agua como retos fundamentales. La organización ha destacado la necesidad de atraer a los jóvenes al campo, así como la importancia de gestionar tierras vacías para evitar la deslocalización de explotaciones agrícolas.

A pesar de que en los últimos años alrededor de 5.000 jóvenes han ingresado al sector gracias a diversas ayudas, la situación sigue siendo preocupante, ya que hay más salidas que entradas y una creciente preocupación por el envejecimiento de la población agraria. Del Real también ha mencionado los retos que enfrentan los jóvenes, como el alto costo de tierras y maquinaria, además de los problemas relativos a la gestión del agua.

En lo que respecta al agua, se requiere urgentemente trabajar en estrategias que permitan al sector agroalimentario adaptarse a las restricciones planteadas por la planificación hidrológica. Del Real advirtió que es poco probable que la futura planificación hasta 2027 mejore el acceso al agua. Resaltó la importancia de conocer el potencial de los recursos hídricos subterráneos y de proteger los caudales ecológicos.

A pesar de los desafíos, el cooperativismo en Castilla-La Mancha se muestra como un sector sólido y consolidado, que ha logrado adaptarse y avanzar tecnológicamente, incrementando su presencia en mercados internacionales. Sin embargo, los miembros de la organización son conscientes de que deben enfrentar dificultades derivadas de problemas geopolíticos y aranceles que complican la exportación, lo que les obliga a explorar alternativas en diferentes mercados para mitigar estos obstáculos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.