Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo este martes un encuentro en Campo de Criptana, Ciudad Real, dirigido a jóvenes cooperativistas del sector primario de la región, en el que ha contado con la participación de la aclamada piloto de rally Laia Sanz. Esta iniciativa busca «incentivar a los jóvenes en los valores que deben asumir frente a los retos que plantea la sociedad», según afirmó el presidente de la organización, Ángel Villafranca.
Durante la presentación del evento, Villafranca estuvo acompañado por Pedro Antonio Martínez, presidente de Agrobank; Carlos A. Yuste, director general de Juventud y Deportes; y Rosa Ana Fernández, teniente de alcalde de Campo de Criptana. El presidente subrayó que el principal objetivo de la organización es «proveer los medios necesarios para facilitar la incorporación de nuestros jóvenes en el ámbito agrícola», enfatizando la importancia de la sostenibilidad en el sector.
Villafranca destacó la necesidad de buscar la «rentabilidad» en el sector, remarcando que es esencial ofrecer a los jóvenes oportunidades que les permitan alcanzar una estabilidad económica similar a la que se experimenta en las grandes ciudades del siglo XXI. En este sentido, hizo un llamado a las instituciones para que «mimen» a los jóvenes como parte de una estrategia más amplia para frenar la despoblación y la fuga de talento en el medio rural.
Laia Sanz, emocionada por su participación, agradeció la invitación al evento y expresó su deseo de «inspirar a estos jóvenes cooperativistas». A pesar de las diferencias inherentes entre el deporte de competición y el emprendimiento agrícola, Sanz resaltó que ambos sectores comparten desafíos comunes que requieren de motivación y objetivos claros. «Con trabajo duro se puede llegar muy lejos», aseguró.
Carlos Alberto Yuste, director general de Juventud y Deportes, reconoció la importancia de este tipo de eventos como una plataforma que permite dar voz y participación a los jóvenes cooperativistas, un colectivo fundamental en la sociedad actual. Reiteró el compromiso de la Junta de Castilla-La Mancha con la promoción y apoyo a la juventud del sector primario a través de «más de un centenar de servicios de información juvenil».
Yuste también hizo hincapié en la relevancia de contar con la presencia de Laia Sanz, subrayando que su papel como mujer deportista en un entorno mayoritariamente masculino se asemeja a los desafíos que enfrenta el sector agrario. Por último, Rosa Ana Fernández, teniente de alcalde de Campo de Criptana, destacó la elección de su municipio para albergar este encuentro, enfatizando la importancia del apoyo al valioso sector primario.
Esta jornada no solo pone de manifiesto la necesidad de fortalecer el compromiso con la juventud rural, sino que también establece un puente entre diferentes sectores que comparten la meta de seguir avanzando y superando desafíos en un mundo en constante cambio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha