2 mayo, 2025
InicioActualidadCooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha Organiza en Alcázar de San Juan las...

Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha Organiza en Alcázar de San Juan las Jornadas Técnicas Vitivinícolas y la Asamblea de Vendimia 2024

Esta mañana, los Jardines Mabel de Alcázar de San Juan han sido el escenario de las Jornadas Técnicas Vitivinícolas y la Asamblea de Vendimia 2024, un evento organizado por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, cuya sede está ubicada en esta ciudad. La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y el concejal Benjamín Gallego, estuvieron presentes para dar la bienvenida a los asistentes y acompañar a importantes personalidades del sector, como Juan Miguel del Real, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de C-LM; Elena Escobar, directora general de Alimentación; y Amparo Bremard, delegada provincial de Agricultura.

El evento ha contado con la participación destacada de Rafael del Rey, director general del Observatorio Español del Mercado del Vino. Durante las jornadas, se desarrolló un completo programa de ponencias, conferencias y charlas que abordaron temas de actualidad relevantes para el sector vitivinícola regional. Entre los temas tratados, se incluyeron análisis de mercado del sector del vino, tendencias de consumo y proyectos de innovación.

Entre las iniciativas discutidas se destaca la creación del Grupo Operativo ‘DICAUVACOOP’. Este grupo, en el cual Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha trabajado en estrecha colaboración con el gobierno regional, permitirá a las bodegas gestionar de manera gratuita los criterios de diferenciación y pago por calidad de la uva. Juan Miguel del Real enfatizó que esta iniciativa representa «una apuesta por la calidad de nuestros productos y vinos».

La relevancia del sector cooperativo y agroalimentario en Castilla-La Mancha fue subrayada en las jornadas, destacándose que canaliza más del 70% de la producción de vino de la región. Esto convierte al sector vitivinícola en el motor de las exportaciones no solo en volumen sino también en valor, posicionando a Castilla-La Mancha como una región vitivinícola de referencia en España.

Durante la campaña actual, que culminará el próximo 31 de julio, las previsiones indican una salida de 22 millones de hectolitros frente a una producción de 17,5 millones de hectolitros. Esta diferencia ha permitido liberar alrededor de 5 millones de hectolitros de existencias del año anterior, según informó Juan Fuentes, portavoz de la entidad.

Rosa Melchor, como anfitriona y representante del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, agradeció a Juan Miguel del Real la oportunidad de que el consistorio participe en estas jornadas, destacando que Alcázar de San Juan es «el Corazón de La Mancha», donde se encuentra la sede de Cooperativas Agroalimentarias de la región y la sede de la Denominación de Origen La Mancha, la más grande del territorio.

Por su parte, Elena Escobar, directora general de Alimentación, resaltó la importancia del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha, que representa el 5% del Producto Interior Bruto con más de 2.000 millones de euros anuales. Escobar mencionó el optimismo creciente en los últimos años y los récords en exportaciones de vinos de la región durante los meses de febrero, marzo y abril. Además, anunció el trabajo que se está realizando desde el gobierno regional para la puesta en marcha de una nueva orden de agrupaciones de productores, que podrán aspirar a ayudas de hasta 400.000 euros para desarrollar un plan de comercialización común durante un periodo de cinco años.

El evento contó con la asistencia de 45 participantes, mostrando un gran interés en el futuro y la calidad del sector vitivinícola en la región.

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Ayuntamiento Alcázar de San Juan
Ayuntamiento Alcázar de San Juanhttps://www.alcazardesanjuan.es
Información, publicaciones, notas de prensa y noticias del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.