12 septiembre, 2025
InicioRegiónCooperativas reduce en un 6% la previsión de cosecha de pistacho en...

Cooperativas reduce en un 6% la previsión de cosecha de pistacho en Castilla-La Mancha, situándola en 8.400 toneladas

La Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado una revisión de la previsión de cosecha del pistacho para esta campaña, ajustándola a la baja en un 6%. Se estima que la región producirá aproximadamente 8.400 toneladas de este fruto, una disminución atribuida a un aumento en el porcentaje de frutos vanos y problemas de cuajado, influenciados por las bajas temperaturas que se registraron durante la floración.

A pesar de este descenso, si se confirma, esta sería “la mayor cosecha de pistacho registrada hasta la fecha” en la Comunidad Autónoma. Este aumento se debe, en parte, a la incorporación a producción de unas 5.500 hectáreas. Además, la calidad del pistacho también se espera que sea alta, con frutos de gran calibre, aunque la campaña se presenta retrasada unas dos semanas en comparación con el año anterior.

Ignacio Lobato, portavoz de la Comisión, ha destacado que la sanidad de los pistachos en Castilla-La Mancha es “muy alentadora”, ya que no han surgido problemas sanitarios significativos durante el crecimiento vegetativo. Las condiciones climáticas han sido mayormente favorables, a excepción de algunos daños por pedrisco en ciertas áreas, lo que podría contribuir al aumento en la producción de pistachos de mayor calibre.

Una notable tendencia en la región es el crecimiento de la producción ecológica de pistacho, que representa aproximadamente el 36% de la superficie cultivada. La mayoría de esta área ya se encuentra en producción, consolidando a Castilla-La Mancha como líder nacional en la producción de pistacho ecológico. Este hecho refleja tanto la creciente demanda del mercado como el compromiso de los agricultores con prácticas sostenibles.

En total, la superficie plantada de pistacho en Castilla-La Mancha ha alcanzado unas 64.400 hectáreas para 2025, de las cuales 16.400 están en producción. Este aumento del 40% respecto al año anterior resalta la confianza en la rentabilidad del cultivo y la capacidad de la región para satisfacer la demanda creciente.

En el ámbito comercial, Lobato ha señalado un “elevado interés” por el pistacho, con precios que han comenzado levemente más altos que en la campaña anterior. Sin embargo, ha advertido que es temprano en la campaña y que será necesario observar cómo evoluciona el mercado en los próximos meses.

Finalmente, se ha realizado una evaluación positiva sobre los avances en la creación de una interprofesional dedicada al pistacho, con Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha trabajando en la elaboración de un borrador de estatutos para formalizar esta iniciativa.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.