21 abril, 2025
InicioNoticiasCOPADE Impulsa la Construcción Sostenible con un Crecimiento Previsto del 11,8% para...

COPADE Impulsa la Construcción Sostenible con un Crecimiento Previsto del 11,8% para 2032

La creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir la huella de carbono han llevado a una transformación significativa en la industria de la construcción, impulsando el desarrollo de proyectos más sostenibles y ecológicos. En este escenario, COPADE, a través de su marca WoodLife Company, ha emergido como un actor clave en la promoción de prácticas constructivas responsables y sostenibles.

Una de las colaboraciones más destacadas de COPADE es con el estudio de arquitectura sAtt y la promotora Distrito Natural de Madrid. Juntos están trabajando en un innovador proyecto conocido como Pirita, que se centra en la creación de viviendas ecológicas y colaborativas. Este ambicioso proyecto no solo tiene como objetivo minimizar el impacto ambiental de las construcciones, sino que también busca fomentar formas más sostenibles de convivencia. Una de las características diferenciadoras de Pirita es el uso de madera certificada, proveniente de bosques que se gestionan de manera sostenible y bajo condiciones de comercio justo. Esta elección de material no solo mejora el desempeño energético de las viviendas, sino que también actúa como sumidero de carbono, contribuyendo a la reducción de las emisiones de CO₂.

El uso de la madera en la construcción es parte de una tendencia creciente en el mercado global de materiales sostenibles. Un reciente informe de Global Market Insights estima que este mercado, valorado en 276.200 millones de dólares en 2023, crecerá a una tasa anual del 11,8% hasta 2032. Las ventajas medioambientales de la madera son numerosas; es un material versátil y renovable, capaz de almacenar hasta una tonelada de CO₂ por metro cúbico, lo que la convierte en una opción deseable frente a otros materiales más contaminantes.

El proyecto Pirita también se beneficia de diferentes tipos de maderas de alta calidad, como la Pucté, que es ideal para exteriores como azoteas y terrazas. Esta elección no solo optimiza la resistencia y durabilidad frente a las inclemencias del tiempo, sino que, según Iñaki Alonso, CEO de sAtt y Distrito Natural, también pone de manifiesto un compromiso hacia la responsabilidad económica y social en la gestión de los recursos forestales.

La madera ofrece múltiples beneficios que son esenciales para la construcción moderna: permite una edificación más rápida y limpia, reduce el impacto ambiental debido a su carácter renovable y mejora la eficiencia energética al actuar como aislante térmico. Estas características posicionan a la madera como una opción viable y atractiva para edificar en un futuro cada vez más consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente.

En conclusión, proyectos como Pirita representan una clara respuesta arquitectónica a los desafíos medioambientales que enfrenta nuestra sociedad, ofreciendo un camino hacia un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el entorno. La elección de la madera como material de construcción es una estrategia práctica, económica y profundamente alineada con los compromisos de sostenibilidad que exige el futuro de nuestro planeta.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.