Las Cortes de Castilla-La Mancha apoyan la inclusión del sector aeroespacial como sector estratégico y esencial. Y a instancia del comité de inter empresas de AIRBUS, reconoce que el sector aeroespacial emplea en España más de 100.000 puestos de trabajo directos de los que 13.000 de ellos corresponden a AIRBUS.
Sector aeroespacial contribuye al empleo en España
Además, el sector aeroespacial aporta al PIB nacional cerca del 1% con una tasa de retorno económico e industrial muy por encima de la media en el país. Los puestos de trabajo que genera son de un alto valor añadido y gran cualificación y capacitación.
Y los productos y capacidades utilizados en esta industria aportan tecnología, desarrollo e innovación al país, pudiendo emplearse en multitud de disciplinas y áreas productivas nacionales.
Sector aeroespacial es estratégico y esencial
Por estas aportaciones que el sector aeroespacial, el sector aeroespacial debe declararse y recogerse como un sector estratégico y esencial. Su financiación y sostenimiento no debe ser motivo de debate, en países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania entre otros, este sector es estratégico. Ejemplo de ello son las ayudas directas a Air France por parte de Francia, Lufthansa por parte de Alemania y Boeing por parte de Estados Unidos.
Por todo ello desde las Cortes exigen a todos los agentes implicados, que se desarrolle y acuerde un plan industrial que garantice la viabilidad del sector en su conjunto y que contemple como principales hitos: La participación de España en los próximos proyectos de Airbus, expresado en porcentajes, cargas de trabajo y competencias.
Debe recuperarse la capacidad de influencia por parte del Gobierno
El equilibrado de las actuales actividades en el país, para evitar dependencias excesivas y prevenir futuras crisis industriales. El mantenimiento de las capacidades, plantas y puestos de trabajo en España. Por la vía de la adaptación a las nuevas tecnologías y desarrollos.
Recuperar capacidad de influencia por parte del Gobierno de España, en la gestión y toma de decisiones, así como en la participación y elección de personas españolas en puestos de responsabilidad en la compañía.
Invertir, cuidar y proteger el bien más preciado que tiene esta industria y de las cuales España es uno de los pocos países que dispone de esas competencias. Diseñar, desarrollar, fabricar, certificar y distribuir, es decir, el ciclo completo de un avión.
Este plan industrial /viabilidad, debe ser el eje angular que garantice el futuro del sector para los próximos años en nuestro país.
La entrada Cortes de CLM apoyan inclusión del sector aeroespacial como sector estratégico y esencial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.