Durante el mes de febrero, el comercio minorista en La Rioja experimentó un crecimiento del 3,3 por ciento en sus ventas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de este aumento, la región se situó 1,5 puntos por debajo de la media nacional, que registró un incremento del 4,8 por ciento.
En cuanto al empleo, el comercio minorista riojano mostró signos de contracción con una disminución del 1,3 por ciento en la ocupación durante febrero. En contraste, a nivel nacional, el empleo en el sector minorista tuvo un comportamiento más positivo, con un aumento interanual del 2,1 por ciento en el mismo mes.
El aumento de las ventas a nivel nacional en febrero representa un crecimiento significativo respecto a meses anteriores, marcando así 15 meses consecutivos de crecimiento interanual constante desde abril de 2022. Este es el repunte más notable registrado desde esa fecha.
En cuanto a la clasificación por productos, se observó un aumento del 5,2 por ciento en las ventas de alimentos a nivel interanual, mientras que las ventas de otros productos experimentaron un alza del 6,3 por ciento. Destacaron los incrementos en las ventas de equipo personal, equipo del hogar y productos de salud. Las estaciones de servicio también reportaron un aumento del 1,4 por ciento en sus ventas.
Por otro lado, al analizar los modos de distribución, las pequeñas cadenas fueron las que lideraron el crecimiento con un aumento del 7,3 por ciento, seguidas de cerca por las grandes cadenas con un 7 por ciento. En contraste, el comercio electrónico experimentó un descenso del 0,3 por ciento en sus ventas.
Luego de ajustar los datos por efectos estacionales y de calendario, las ventas totales del comercio minorista en febrero presentaron un aumento del 1,9 por ciento mensual. Las grandes superficies fueron las que mostraron un mayor avance con un incremento del 2,4 por ciento en comparación con enero.
Al evaluar los meses acumulados del año, el comercio minorista mostró un crecimiento promedio del 3,4 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, hubo sectores como el de artículos culturales y recreativos que experimentaron un retroceso del 6 por ciento en sus ventas.
A nivel regional, todas las comunidades autónomas registraron un aumento en sus ventas minoristas durante febrero. Andalucía, Cantabria y Canarias fueron algunas de las regiones que experimentaron los mayores crecimientos. En cuanto al empleo en el sector, 14 comunidades vieron incrementos significativos, con notables avances en Madrid, Andalucía, Canarias y Baleares. Solo La Rioja, Extremadura, Galicia y Melilla sufrieron decrementos en este indicador.
En resumen, la situación del comercio minorista en España refleja un escenario de recuperación y crecimiento, aunque con algunas divergencias regionales y sectoriales. Será importante seguir monitoreando estos indicadores en el futuro para entender mejor la evolución de este sector clave en la economía española.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.