La ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana, que se desarrollará entre 2022 y 2025, ha visto resultados positivos en la promoción del patrimonio del municipio y la mejora de su oferta turística. El alcalde, Santiago Lázaro, realizó una presentación que destaca la inversión total de 1,3 millones de euros, aportados por el Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el propio Ayuntamiento. Este esfuerzo busca consolidar a Campo de Criptana como una «puerta de entrada» a la región.
Lázaro resalta los «grandes avances» en dos áreas clave: la visibilidad del patrimonio local y la mejora de la oferta turística. Se han realizado importantes inversiones en la restauración de molinos emblemáticos y la creación de nuevos atractivos turísticos, como el Molino de Sara Montiel y el Molino Gigante del Vino de la Mancha. Además, se ha puesto en marcha una obra de accesibilidad que mejora la interacción con el entorno de la Sierra de los Molinos.
El alcalde también hizo hincapié en la mejora del producto turístico, enfatizando que el objetivo es ofrecer experiencias «únicas» y «memorables» a los visitantes. Esto no solo busca incrementar el número de turistas que llegan al municipio, sino también optimizar la experiencia de quienes ya lo visitan. Con sus emblemáticos molinos de viento, Campo de Criptana se ha afirmado como un destino turístico atractivo.
La estrategia del plan se ha centrado en prolongar la estancia de los visitantes, generando así beneficios económicos para la localidad. Entre las nuevas iniciativas se encuentran catas en las escuelas de catadores, visitas nocturnas al Albaicín y rutas de cuaresma. En el ámbito económico, se ha registrado un crecimiento en el sector de la hostelería, que incluye la apertura de nuevos restaurantes y la próxima licitación de dos hoteles, los cuales añadirán unas 30 habitaciones de calidad.
El impacto del plan también se ha sentido en la comarca, ya que muchos visitantes llegan atraídos por los molinos y la buena gastronomía local. Lázaro anunció que se presentará un plan de digitalización en la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur), que incluirá una aplicación para ofrecer una experiencia inmersiva del patrimonio criptanense antes de la visita.
Además, se están diseñando nuevos baños accesibles en el entorno del Albaicín y se tiene previsto eliminar antenas en la zona para mejorar su estética. Asimismo, el Ayuntamiento colabora con bodegas locales para mantener el vino como atractivo turístico, alineándose con el AirénFest, un evento que combina música y patrimonio. Otras iniciativas, como “Criptana te invita a un vino” y un calendario de catas, están en marcha para proyectar la imagen de Criptana al exterior. En resumen, Santiago Lázaro subraya que con este plan, Campo de Criptana se ha convertido en un destino turístico reconocido en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha