26 agosto, 2025
InicioRegiónCrisis Nacional por Presunta Corrupción del PSOE Opaca el Debate sobre Financiación...

Crisis Nacional por Presunta Corrupción del PSOE Opaca el Debate sobre Financiación en las Cortes

La tensión por la supuesta corrupción en el PSOE dominó el debate en las Cortes regionales este jueves, un encuentro que el PP había solicitado con el objetivo de discutir la financiación de los entes locales y comunidades autónomas. Sin embargo, la atención pronto se desvió hacia un cruce de acusaciones entre los representantes de ambos partidos.

La portavoz del PP, Carolina Agudo, inició su discurso criticando el sistema de financiación que calificó de «injusto» y que, según su opinión, fue instaurado por Rodríguez Zapatero. No obstante, rápidamente el tono del debate cambió, y Agudo centró sus ataques en los presuntos casos de corrupción vinculados al PSOE. Cuestionó las «cesiones» que el Gobierno de Pedro Sánchez ha realizado a sus socios independentistas para mantenerse en el poder y argumentó que la actualización de las entregas a cuenta fue provocada por la «presión» derivada de la corrupción.

A pesar de las múltiples instancias de la presidencia para centrar la conversación en el tema de la financiación, Agudo defendió su derecho a expresar su opinión como diputada regional. Este enfrentamiento condujo a un intercambio tenso con el presidente de las Cortes, quien le recordó que debía seguir el reglamento y el orden del día, ya que su intervención se había desviado considerablemente del asunto principal.

A pesar de las advertencias, Agudo continuó acusando al Gobierno de no asumir su responsabilidad en la crisis financiera que afecta a los ayuntamientos, a los que describió como instituciones descomponiéndose y asediadas por la corrupción.

En respuesta, la portavoz del PSOE, Ana Isabel Abengózar, defendió la integridad de su partido, con una historia de 146 años y una política clara de expulsar a quienes incurran en corrupción. Retó a Agudo a hacer lo mismo en el PP, al que acusó de ser el único partido condenado por corrupción en el país, y enfatizó que en el PSOE los implicados en actos corruptos son apartados, a diferencia de su rival político.

El diputado de Vox, Francisco José Cobo, también participó en el debate, argumentando que el sistema autonómico genera tensiones territoriales y desigualdad entre regiones. Abogó por un modelo que garantice la igualdad y la unidad nacional, al tiempo que criticó la despoblación y subsidios que afectan a Castilla-La Mancha.

El debate culminó con la intervención del consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien minimizó las acusaciones del PP y señaló la falta de coherencia de este partido, recordando que en el pasado también había recortado salarios a los funcionarios. Finalmente, se aprobaron las resoluciones del PSOE que proponían un reparto justo en la financiación de entidades locales y autonómicas, mientras que las propuestas del PP y Vox fueron rechazadas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.