Cristian Solana Busca Revalidar Su Título Medieval en Almazán con El Pan del Montero

0
101

Cristian Solana, el chef cántabro que pone en el mapa a Laguardia en Almazán

El reconocido chef cántabro Cristian Solana, al frente del restaurante El Puntido en Laguardia, Álava, se prepara para representar a su querido pueblo en el prestigioso XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales. Este evento se celebrará del 14 al 16 de noviembre en Almazán, Soria, y ha generado grandes expectativas en la comunidad gastronómica. Solana, quien ya fue coronado como Chef Medieval 2023 en Hondarribia, busca nuevamente conquistar al jurado y reafirmar la importancia de Laguardia en el ámbito culinario.

La participación de Solana en este certamen no es novedosa, ya que es su tercera vez como concursante. Esta vez, el chef presentará una creación singular titulada ‘El Pan del Montero’. Este pincho es una fusión de la gastronomía medieval con un homenaje a los agricultores y ganaderos de la Rioja Alavesa. Según sus propias palabras, se trata de «un bocado que viaja al corazón del medievo», una descripción que invita a sumergirse en una experiencia gastronómica única.

El plato consiste en un suso frito que contiene un guiso de carrilleras de cordero cocinadas con vino blanco, endulzadas con miel, y acompañadas de frutas silvestres y hierbas aromáticas. Todo ello se glasea con un oximel especiado y se presenta adornado con polvo láctico y un toque de tierra de romero y tomillo. Esta cuidadosa combinación de sabores no solo refleja la riqueza del entorno local, sino que también rinde tributo a la figura del montero medieval, un guardián de los bosques que cazaba y recolectaba para la nobleza.

Solana expresa un profundo orgullo por su participación en el concurso y la oportunidad de representar a Laguardia. Para él, este pueblo trasciende su geografía: «Laguardia no es solo un pueblo, es una forma de entender el territorio, de trabajar con respeto y de escuchar al productor», afirma. Su pincho, ‘El Pan del Montero’, es un claro testimonio de la identidad de Laguardia, que se esfuerza por mantener viva su herencia medieval mientras avanza hacia el futuro.

El concurso contará con la participación de siete chefs de España y Portugal, quienes tendrán que idear sus pinchos sin utilizar ingredientes que aparecieron tras el descubrimiento de América. Esta restricción añade una capa suplementaria de dificultad y creatividad, lo que hace que el evento sea aún más emocionante. Cristian Solana llega a esta competencia con el objetivo de elevar el prestigio de Laguardia en el ámbito de la gastronomía medieval, especialmente después de haber obtenido el galardón al Mejor Pintxo con Productos Certificados en el Concurso de Pintxos de Euskadi.

A través de su creación, ‘El Pan del Montero’, Solana reafirma su compromiso con la autenticidad y la sostenibilidad del territorio, y de cómo su cocina se entrelaza con la historia y el paisaje de su región. Este enfoque es una parte fundamental de su trayectoria culinaria y refleja su deseo de conectar a los comensales con las raíces históricas de los ingredientes que utiliza.

El trabajo del chef va más allá de simplemente crear platos; se trata de una búsqueda constante por realzar la cultura gastronómica de su tierra natal y dar voz a quienes la nutren. Cada bocado se convierte en una historia, un recuerdo de las tradiciones que perduran y de los sabores que definen la identidad de Laguardia.

Con cada nueva edición del concurso, los participantes como Cristian Solana tienen la oportunidad de demostrar no solo sus habilidades culinarias, sino también el inmenso potencial de la gastronomía medieval y su relevancia en la actualidad. En un mundo donde las modas van y vienen, volver la vista hacia el pasado puede ofrecer lecciones invaluable sobre sustentabilidad, autenticidad y respeto por los ingredientes locales.

La participación de Solana en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales promete ser una celebración no solo del arte culinario, sino también de la cultura y el patrimonio de la región. Con su enfoque en el pasado y su mirada fijada en el futuro, el chef cántabro se posiciona como un embajador de la gastronomía medieval y de la riqueza cultural de Laguardia.

Así, mientras se prepara para competir en Almazán, Cristian Solana no solo se lleva consigo su habilidad y creatividad en la cocina, sino también el espíritu de su localidad, una comunidad que siente cada vez más orgullo de su historia y su herencia. Séguenos, y no te pierdas la oportunidad de saborear la pasión y dedicación que el chef pone en cada plato, recordándonos que la gastronomía puede ser, además de un placer culinario, un viaje a través del tiempo y la cultura.