La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado una advertencia preocupante sobre la gestión sanitaria durante el verano en Castilla-La Mancha. Según este organismo, se ha producido una desactivación de alrededor de 300 camas en varios hospitales de la región, lo que debilita la prestación de servicios de salud en un momento en el que la demanda se mantiene estable.
Entre los hospitales afectados se encuentran el Hospital Universitario de Toledo, con casi un centenar de camas suspendidas, seguido por el Hospital Universitario de Guadalajara, el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, el Hospital General Universitario de Ciudad Real y el Hospital de Puertollano, todos con un número significativo de camas fuera de servicio.
Ana Isabel Fernández, presidenta de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha, destaca que esta situación no es nueva, sino más bien un problema recurrente durante el verano. A pesar de que las enfermedades persisten a niveles similares durante todo el año, se opta por reducir los recursos hospitalarios en lugar de reforzar el personal sanitario para cubrir las vacaciones de los trabajadores.
CSIF también señala las consecuencias de esta situación, como la demora en las pruebas médicas, la reducción de la actividad quirúrgica y el aumento de las listas de espera, lo que resulta en una carga de trabajo adicional para el personal que no está de vacaciones.
Además, esta realidad afecta no solo a la atención hospitalaria, sino también a la Atención Primaria. Los centros de salud deben hacer frente a un aumento en la demanda de servicios, agravada por la llegada de personas durante las vacaciones y festividades locales.
Por último, CSIF insta al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) a tomar medidas concretas para reforzar los equipos durante el verano. Fernández afirma que tanto la ciudadanía como los trabajadores no pueden ser los afectados por políticas de austeridad, y exige acciones que garanticen la continuidad y calidad de la atención sanitaria sin restricciones estacionales.
Es necesario abordar este problema de manera urgente para asegurar que la población de Castilla-La Mancha reciba la atención médica que merece, independientemente de la época del año. La salud no entiende de vacaciones, y es responsabilidad de las autoridades garantizar un sistema sanitario eficiente y de calidad en todo momento.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.