Con motivo del 1º de Mayo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha emitido una nota de prensa en la que expresa su preocupación por la situación laboral y social que atraviesa España y, en particular, la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Según datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 26,6% de la población española se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, cifra que asciende al 31,7% en la región castellanomanchega.
Lorenzo Domínguez, presidente de CSIF Castilla-La Mancha, ha manifestado su alarma ante la situación de vulnerabilidad en la región, haciendo hincapié en la inflación que ha superado los dos dígitos en varios meses. Asimismo, el sindicato ha destacado la dependencia excesiva en sectores como la hostelería y servicios, instando a evitar el triunfalismo ante la situación actual de empleo precario y deficiencias estructurales a largo plazo en la región.
La encuesta del INE también revela que un tercio de los desempleados en Castilla-La Mancha llevan más de un año en la búsqueda de trabajo, así como una distribución desigual del trabajo con un incremento en la contratación a tiempo parcial y altas tasas de desempleo entre las mujeres. CSIF también ha expresado su preocupación por la inestabilidad política en el Congreso, que ha impedido la presentación de unos Presupuestos Generales del Estado cruciales para la administración pública en términos de empleo y revisión salarial.
En este sentido, CSIF ha subrayado la necesidad de abordar los problemas estructurales de las administraciones con medidas concretas como la recuperación de la estructura salarial perdida, la eliminación de la tasa de reposición y la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público. El sindicato se posiciona de manera crítica hacia otros sindicatos, presentándose como una alternativa sindical independiente y profesional que no otorga «un cheque en blanco al Gobierno».
Por último, CSIF ha aprovechado la ocasión para rendir homenaje a las mujeres que enfrentan discriminación y desigualdades laborales, así como para condenar la violencia de género y otros actos de machismo violento. También han instado a una modificación en la Ley Orgánica de Libertad Sindical para permitir a CSIF acceder al diálogo social y lograr una verdadera pluralidad en la representación sindical de los trabajadores públicos españoles. This último artículo es provisto por la fuente: Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.